Soria abre su segunda fosa más grande de la guerra civil tras 15 años de investigación

La asociación memorialista Recuerdo y Dignidad espera encontrar los restos de al menos 34 personas en una fosa contigua — Soria busca a sus personajes ilustres fusilados durante la guerra civil y el franquismo Prospección y búsqueda de la fosa en junio en el cementerio de Las Casas, en Soria. Asociación Recuerdo y Dignidad Alba … Leer más

Los remedios de la memoria y el arte de la reparación: de las violencias ancestrales a los desaparecidos de Riotinto.

Un encuentro para “sanar la memoria”: de los chamanes amazónicos Huni Kuin al “espíritu esperanzado” de las víctimas del franquismo, en una cita en Córdoba organizada por Thyssen-Bornemisza Art Contemporary – TBA21. Publico. 22/09/2023 10:52 /  JUAN MIGUEL BAQUERO La universalidad de los Derechos Humanos está ligada a sus propias violaciones. Y la defensa al … Leer más

Fuente del Maestre (Badajoz). ACTO CIVICO DE HOMENAJE Y REINHUMACION DE FRUCTUOSO LLORENS TOLESANO

ACTO CIVICO DE HOMENAJE Y REINHUMACION DE FRUCTUOSO LLORENS TOLESANO. Fuente del Maestre. 23 septiembre 2023. CASA DE LA CULTURA, 11 HORAS   FUENTE DEL MAESTRE (Badajoz)   De Orduña (Vizcaya) a Fuente del Maestre (Badajoz) Fructuoso Llorens Tolesano, campesino, de filiación socialista, fue encarcelado por la dictadura franquista por sus ideas políticas. Después de … Leer más

La cárcel de Carabanchel, un ejercicio de memoria.

De la que fue uno de los espacios de represión del franquismo hoy no quedan ni las ruinas Ana UsléAnaUsle/ Cadena SER20/09/2023 – 13:24 h CEST / Madrid Ahora que la Unesco ha declarado Patrimonio Mundial el edificio de la ESMA, el mayor centro de torturas de la dictadura argentina, la deconstrucción de la cárcel … Leer más

Los profesores de Historia de la Universidad de Zaragoza solicitan que no se derogue la Ley de memoria democrática de Aragón.

14 docentes se han unido en un manifiesto en el que argumetan las razones para que se mantega en vigor este texto, que el actual Gobierno de Aragón quiere eliminar ElDiarioAragón / 20 de septiembre de 2023 17:24h Los profesores de Historia contemporánea de la Universidad de Zaragoza han publicado un manifiesto en el que piden … Leer más

ACTUALIZADO. Cuando Felipe González justificaba la amnistía para los servicios secretos franquistas./ Amnistiar al franquismo se llama reconciliación nacional; amnistiar a Puigdemont se llama romper España.

Amnistiar al franquismo se llama reconciliación nacional; amnistiar a Puigdemont se llama romper España Benjamín Prado / 19/09/2023 06:00h / @pradobenjamin En España deberíamos saber mucho de amnistías, porque nuestra democracia se asienta sobre la que se le dio a la dictadura, aunque fuera de tapadillo y aprovechando el asunto de la reconciliación nacional. Gracias a … Leer más

Huesca elimina el callejero franquista a golpe de sentencia judicial

El Tribunal Contencioso-Administrativo ha condenado al Ayuntamiento de Huesca a eliminar del callejero el nombre de las calles referidas a alcaldes franquistas atendiendo la demanda de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón Miguel Barluenga / 19/09/2023 05:30h Foto: José María Lacasa, alcalde de Huesca entre 1938 y 1947, a la izquierda, … Leer más

Las cárceles franquistas no eran Guantánamo pero también se torturaba con música.

Elsa Calero-Carramolino analiza y documenta en ‘Sonidos al otro lado del muro’ el uso de la música durante del régimen nacionalcatólico 20 septiembre, 2023 03:18/  Alberto Ojeda @alberojeda77 El libro Sonidos desde el otro lado del muro lo empezó a gestar Elsa Calero-Carramolino en 2014. Una confluencia de factores y circunstancias la hicieron sumergirse en … Leer más

Comunicar el pasado. La memoria y sus mediaciones de Miguel Vázquez Liñan

Comunicar el pasado. La memoria y sus mediaciones, Miguel Vázquez Liñán (Coordinador) Comunicar el pasado. La memoria y sus mediaciones ofrece una mirada al debate contemporáneo de la memoria desde el campo de la comunicación y busca comprender la relación que, como sociedad, tenemos con nuestro pasado. Esta relación es dinámica, a menudo conflictiva y contradictoria, y … Leer más