Sant Julià de Ramis abre una nueva vía para recuperar el dinero expoliado por el franquismo.

El Ayuntamiento se ofrece a vehicular las reclamaciones de los herederos aprovechando una auditoria estatal Reunión en el salón de plenos de Sant Julià de Ramis entre el equipo de gobierno, el abogado, el historiador y herederos de expoliados por el franquismo. Marina López/ACN / Agencias / Sant Julià de Ramis / 30/05/2023 16:06 El … Leer más

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’, un nuevo libro del CSIC.

Durante la guerra civil y la posguerra, las causas ‘sumarísimas’ se saldaron con miles de sentencias a muerte y fueron el principal mecanismo para reprimir al enemigo vencido Wednesday, 24 May, 2023 Foto: Consejo de Guerra en Madrid. Tras el golpe de estado de julio de 1936, las tropas sublevadas iniciaron un proceso sistemático de represión, … Leer más

Presentación del libro “Despertando olvidos” de José A. Jiménez Cubero

ACTO DE PRESENTACIÓN DEL LIBRO “DESPERTANDO OLVIDOS”. La represión franquista en Las Navas de la Concepción (Sevilla). 1936-1950…. de José Antonio Jiménez Cubero A LAS 12:00 HORAS DEL PRÓXIMO SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2023, EN EL CENTRO “EL POCITO”, TENDRÁ LUGAR EN LAS NAVAS DE LA CONCEPCIÓN EL ACTO DE PRESENTACIÓN DEL LIBRO “DESPERTANDO OLVIDOS”. La … Leer más

Queipo ‘reloaded’: reeditado 45 años después el libro que desenmascaró la leyenda del general golpista.

El escritor y periodista andaluz Manuel Barrios describió en ‘El último virrey’, publicado en 1978, la “personalísima” silueta del último responsable de unas 45.000 muertes al mando de los golpistas en Andalucía — El reconocimiento de 41 presos políticos de Queipo de Llano, en manos de la Junta de Andalucía Detalle de la imagen de … Leer más

TVE. ‘La trinchera infinita’: la historia real de Manuel Cortés, que estuvo 30 años escondido en su casa

Manuel Cortés se escondió en su casa durante 30 años porque le perseguía el régimen franquista Permaneció escondido entre 1939 y 1969 y salió cuando tenía 64 años 30.05.2023 | actualización 10:35 horas/ Por RTVE.es Manuel Cortés Quero Salvador Salas / Diario SUR Somos Cine nos trae una de las mejores películas españolas de los últimos años: La trinchera infinita (2019), … Leer más

Badajoz. Localizan los cuerpos de otras seis víctimas de la represión franquista en el cementerio de Cabeza de Vaca.

Esta nueva fase de exhumaciones en el cementerio de la localidad está financiada por la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), y ha sido promovida desde el Ayuntamiento de Cabeza la Vaca en colaboración con la Asociación Científica SELEK para el Estudio de los Conflictos Bélicos y Procesos Represivos. Con estas seis nuevas víctimas, halladas en una misma fosa común, … Leer más

La vida en las cárceles de mujeres’

Paco Robles, referencia en Memoria Histórica y Democrática, nos ofrece un espléndido retrato del extremo sufrimiento y opresión que padecieron las mujeres apresadas por el franquismo en la Guerra Civil y la dictadura, por motivo ideológicos, y repasa algunas de estas cárceles. El Independiente / Granada/. Paco Robles – Sábado, 27 de Mayo de 2023 … Leer más

Novela une asesinato de alcalde republicano de Sevilla con la Semana Santa.

Novela une asesinato de alcalde republicano de Sevilla con la Semana Santa. AGENCIAS/ 05/04/2023 09:35 <7 Alfredo Valenzuela La figura del último alcalde republicano de Sevilla, Horacio Hermoso Araujo, asesinado en septiembre de 1936, ha sido rescatada en la novela “La huella borrada” (Plaza y Janés) por el periodista Antonio Fuentes Ruiz, quien relaciona el … Leer más