Oprobio, venganza y crimen. La represión franquista en El Pedroso (1936-1944)
Compartir: Adjuntos tln_jimenez_cubero_oprobio.pdf (2 MB)
Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Compartir: Adjuntos tln_jimenez_cubero_oprobio.pdf (2 MB)
Compartir: Adjuntos tln_jimenez_cubero_detencion_y_muerte_de_los_hermanos_vega_cordoba.pdf (199 kB)
Compartir: Adjuntos tln_jimenez_cubero_mentiras_cuadruple_crimen.pdf (262 kB)
A primeras horas de la madrugada del 29 de mayo de 1950 dos pequeñas barcas pesqueras, amarradas en un atraque del embarcadero del puerto de Algeciras, estaban listas para recoger y transportar a un grupo de anarquistas andaluces hasta el buque de bandera inglesa que fondeado en aguas gibraltareñas, tal y como había sido acordado … Leer más
Índice 1. Previo 2. Dos nombres propios 2.1. El capitán Juan Ruiz Calderón 3. Los hechos 3.1. El contexto 3.2. Los hechos. Primeras detenciones. Primer atestado 3.3. 1950. Segundo atestado 3.4. Detención y muerte de Isidoro Boza Vázquez 3.5. Muerte de Aquilino Fernández Delgado 3.6. El auto del juez instructor Fructuoso Delgado 4. Índice onomástico … Leer más
Entre la barbarie represiva desatada por el bando franquista contra la población de Cazalla de la Sierra destaca, de forma evidente, la sufrida por el colectivo de personas que, en su momento, tomaron parte como apoderados o interventores electorales del Frente Popular durante las elecciones generales de febrero de 1936, lo cual viene a demostrar, … Leer más
ÍNDICE 1. Introducción 2. Exiliados en Francia Manuel Acosta Pérez Antonio Alcaide Márquez Rafael Almenta Vázquez José Beltrán Conde Antonio Canalo Núñez Modesto Centeno Romero Miguel Cid Sánchez Antonio Cubero Alonso Josefa Cubero Pérez Salvadora Domínguez Gálvez José Domínguez Valiente Aurora Estévez Cubero Carmen Estévez Cubero Manuel Estévez Cubero Palmiro Estévez Cubero Francisco García Vázquez … Leer más
Dentro de algunos meses se cumplirán setenta y seis años de uno de los episodios más ominosos perpetrados por las fuerzas represoras del régimen franquista en la provincia de Sevilla. Aquella vil venganza, pues otro nombre no puede darse a los hechos, no fue sino la terrible y aleccionadora respuesta dada por los sublevados del … Leer más
Al amparo de la nueva legislación republicana, sobrevenida tras la implantación de la IIª República española, algunas mujeres de Cazalla tomarían conciencia de su realidad y, a través de los derechos adquiridos, trataron de rebelarse contra la profunda injusticia social que las esclavizaba de por vida. Su participación en la lucha política de la localidad … Leer más
Dado el interés manifiesto que para el conocimiento del modo de proceder de las autoridades franquistas de Cazalla de la Sierra, en general, y del cabo Francisco Domínguez Villero, en particular, representa la causa abierta a raíz de la denuncia interpuesta por el vecino de Cazalla, Daniel Sánchez Delgado, es por lo que vamos a … Leer más