Cádiz. Hasta el 26 de Junio. Exposición “Todos (…) los nombres” en el Castillo de Santa Catalina.

Exposición “Todos (…) los nombres” 20 al 26 de Junio Castillo de Santa Catalina. Cádiz. Presentación: 22 de junio. 19:00 horas José Luis Gutierrez Molina y Cecilio Gordillo Giraldo (Coordinadores) Organiza: CGT.Cádiz Colabora: Ayuntamiento de Cádiz. _______________________________________________________________________________________________________________________________ La Exposición “Todos (…) los nombres” tiene como objeto fundamental servir de divulgación de www.todoslosnombres.org y también para … Leer más

Málaga. Y España fue una cuneta

Ediciones del Genal recupera el segundo volumen de las memorias de Isabel Oyarzábal, ‘Rescoldos de libertad’, dedicado a la posguerra Málaga Hoy, | 21 junio 2016 / PABLO BUJALANCE MÁLAGA | La tardía pero decisiva recuperación de la obra de un personaje tan esencial para comprender la Historia de la España del siglo XX como … Leer más

La viñeta se apodera de la Guerra Civil española

Teinteresa | Pilar Martín | EFE | 21-6-2016 Tras meterse en la piel del cantante Joselito en el cómic “Las aventuras de Joselito“, el dibujante malagueño Jose Pablo García se ha sumergido en la obra magna de Paul Preston “La Guerra Civil Española” para llevarla al lenguaje de la viñeta, un trabajo “totalmente fiel” a la obra del hispanista. Así … Leer más

Las cunetas de la administración: 3.000 euros por registrar a un desaparecido de la guerra civil.

► ¿Cuántos represaliados del franquismo siguen legalmente “vivos” en los Registros Civiles? ► Entre un 30 y un 50 % de las víctimas están registrados como desaparecidos.  El Español | María Serrano | 21-6-2016 ¿Cuántos represaliados del franquismo siguen legalmente “vivos” en los Registros Civiles? Según los estudios realizados en las últimas décadas, entre un 30 y … Leer más

Girona. La Diputación retira todos los honores a Francisco Franco y altos cargos del régimen

El pleno ha aprobado la moción por unanimidad y resalta que es una “reparación histórica” y un “ejercicio de dignidad” La Vanguardia | Redacción | Girona | 21-6-2016 La Diputació de Girona ha retirado los títulos honoríficos que todavía conservaban el dictador Francisco Franco y otros seis altos cargos del régimen. El pleno ha aprobado por unanimidad … Leer más

San Fernando (Cádiz). Se buscan familiares de víctimas del franquismo

► El colectivo memorialista de San Fernando (Cádiz) lanza un llamamiento para encontrar las familias de más de 200 ejecutados por los rebeldes golpistas en la ciudad ► La posible intervención arqueológica en la fosa común del cementerio local acelera la búsqueda de pistas sobre descendientes que estarían “en distintas regiones del territorio nacional” eldiario.es | Juan Miguel … Leer más

Una, grande y libre… de sarasas. Los trapos sucios del franquismo viril

Un ensayo revisa la persecución de la homosexualidad en tiempos de Francisco Franco. Entre la represión descerebrada, el ardor guerrero y el delirio clínico El Confidencial | Carlos Prieto | 16-6-2016 Popular diatriba de Francisco Franco en 1940 a la que aún no hemos exprimido todo el jugo que lleva dentro: “No queremos la vida fácil y cómoda; … Leer más

38 nuevos nombres de represaliados de Arahal (SEVILLA). 40 fichas actualizadas.

Continuamos incorporando datos relativos a naturales y/o vecinos de la localidad sevillana de Arahal procedentes de la investigación de José María García Márquez “Una razia espantosa. Arahal, 1936”, recientemente editada por la Asociación Memoria Histórica de Arahal con la colaboración del Ayuntamiento y de la Dirección General de la Memoria Democrática de la Junta de … Leer más

Navarra. HOMENAJE A LOS ESCLAVOS DEL FRANQUISMO. De vuelta a la carretera de la memoria.

EL HOMENAJE A LOS ESCLAVOS DEL FRANQUISMO CONTÓ AYER CON EL RECONOCIMIENTO Y EL COMPROMISO DEL GOBIERNO FORAL La música de Bales, Begiristain y Uzkeda y los temas de Maite Mené amenizaron el acto. La lucha por los derechos humanos del pasado y del presente entrelazada por Memoriaren Bideak. MARIAN ZOZAYA ELDUAYEN – Domingo, 19 … Leer más

Orense. Monterrei honra a un vecino que fue preso nazi en el campo de Mauthausen

La Asociación Cultural Monterrei Cultura y Patrimonio le dedica un monumento a Joaquín Balboa, natural de Estevisiño -El Concello le declarará Hijo Predilecto l.f. | monterrei 18.06.2016 | 22:38 / Joaquín Balboa. // FdV Pocos concellos de la provincia de Ourense pueden homenajear a un vecino que estuviera en un campo de concentración nazi, ya … Leer más