Admiten a trámite las denuncias contra Villafranco y Guadiana del Caudillo por incumplir la Ley de Memoria Histórica

El abogado Eduardo Ranz, impulsor de las demandas, destaca que desde este momento serán los jueces, y no los políticos, quienes decidan sobre una ley que ya tiene diez años de recorrido eldiarioex | 12-5-2016 Los juzgados de lo Contencioso Administrativo 1 y 2 de Badajoz han decidido admitir a trámite las demandas del abogado Eduardo Ranz … Leer más

ACTUALIZADO. La Línea (Cádiz). Ortega, acusado de injurias y calumnias, declara ante el juez

José Ortega, acusado de injurias y calumnias por Ángel Lozano Márquez, ex comisario de policía de La Línea y medalla de oro de esta ciudad desde 2013, al que calificó de “torturador franquista”. ROCÍO SÁNCHEZ | 12-5-2016 Hoy ha prestado declaración en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Algeciras. Su abogado es Juan … Leer más

Alburquerque (Badajoz). Homenaje para el extremeño Benigno Bejarano, precursor de la ciencia ficción y asesinado por los nazis

El colectivo Memoria de Futuro adquiere el compromiso de recuperar la memoria de aquellas personas olvidadas del relato oficial de la historia Benigno Bejarano (Alburquerque) llegó a estudiar en la Sorbona, fue un periodista socialmente comprometido y desertor del ejército que pasó por la cárcel y se dedicó al periodismo durante la dictadura de Primo … Leer más

Barcelona 1971: cuando los detenidos se caían por las ventanas del tercer piso

Se llamaba Miguel Jiménez y murió en 2015 sin recuperarse de las heridas ocasionadas por los policías que lo detuvieron y lo lanzaron por una ventana. Ahora, Sevilla pondrá su nombre a una calle Andalucesdiario.es/ MARÍA SERRANO / 11 May 2016 Su historia les resultará muy familiar a quienes hayan visto o leído la célebre ‘Muerte accidental de … Leer más

ACTUALIZADO. El ADN de la Memoria, por Isaac Rosa.

 El ADN de la memoria ¿Quién se empeña en que a estas alturas del siglo XXI sigamos hablando de fosas del Franquismo? Isaac Rosa / 09/05/2016 – 20:45h​ Qué hartura, tener que hablar de fosas franquistas a estas alturas, ¿verdad? Pasan los años, cambian las generaciones, a los hijos los suceden los nietos y a estos los … Leer más

ACTUALIZADO. Un juzgado ordena retirar los restos de dos anarquistas del Valle de los Caídos.

FUERON ASESINADOS EN CALATAYUD EN 1936 Los hermanos Lapeña Altabás fueron trasladados a Cuelgamuros sin permiso de la familia en los años 50. La exhumación por vía civil reconoce el derecho a la “digna sepultura” de las víctimas del franquismo D. CHIC / 10/05/2016 En las primeras semanas de la guerra civil española fueron detenidos … Leer más

El Gobierno solo tiene localizadas el 10 % de las fosas de la Guerra Civil

El Ministerio de Justicia apenas cuantifica 11 tumbas clandestinas frente a las 100 pendientes de exhumación e identificadas por la asociación Memoria y Justicia en toda la provincia El Norte de Castilla | Ricardo Rábade | Salamanca | 9-5-2016 Oficialmente las sangrantes heridas de la Guerra Civil española cicatrizaron hace varias décadas, durante el vibrante … Leer más