El Parlamento de Canarias redactará su ley de memoria histórica

eldia.es | Agencias | S/C de Tenerife | 19-3-2016  Los grupos políticos del Parlamento de Canarias acordaron constituir una comisión encargada de redactar una ley de memoria histórica. Tras una reunión con las asociaciones de memoria histórica de Canarias, los grupos coinciden en consensuar un texto articulado, según informó la presidenta de la Cámara, Carolina Darias. … Leer más

Córdoba. Historiadores piden el máximo rigor para la memoria histórica

DEBATE SOBRE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO ► Historiadores piden el máximo rigor para la memoria histórica ► Exigen que se despolitice el tema y se aborde por personas capacitada Diario Córdoba | F. Expósito | 18-3-2016 Los historiadores cordobeses lo tienen claro. El debate sobre la memoria histórica debe estar al margen de la política … Leer más

Carmona (Sevilla). La batalla perdida de una familia para recuperar la casa que les quitó Queipo

andalucesdiario.es | María Serrano | 18-3-2016 Paqui Maqueda recuerda con angustia a Andalucesdiario la historia del fusilamiento de su abuelo Juan Rodríguez Tirado el 23 de agosto de 1936. La causa de la muerte en su registro de defunción: “Operaciones militares habidas en esta ciudad”, concretamente en el pueblo de Carmona (Sevilla). En el municipio … Leer más

Asturias. Los 5.000 represaliados de Laviana

El historiador Manuel Fernández Trillo recoge en un libro una breve biografía de todos los que murieron o sufrieron persecución durante la represión franquista La Nueva España | L. M. D. | Pola de Laviana | 16-3-2016 Alrededor de 5.000 lavianeses sufrieron algún tipo de represión por parte del régimen franquista, sobre todo en la … Leer más

‘La Memoria’ aborda con Julián Chaves la represión franquista y la política memorialista en Extremadura

Badajoz fue la segunda provincia española más masacrada por los golpistas (11.205 víctimas mortales)  y la dictadura, sólo superada por Sevilla La recuperación de la memoria histórica se articula en torno a un gran acuerdo institucional promovido por la Junta de Extremadura con la Universidad y las diputaciones RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 16 de … Leer más

Estrasburgo. Comisario de DDHH lamenta falta de apoyo para buscar fosas de la Guerra Civil

eldia.es | EFE| Estrasburgo (Francia) | 16-3-2016 El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, lamentó hoy en un informe sobre personas desaparecidas que la búsqueda de fosas con cadáveres de la Guerra Civil no reciba apoyo oficial en España, como establece la Ley de Memoria Histórica. “Los procesos de búsqueda, exhumación … Leer más

Primera querella por crímenes de género durante el franquismo

► Los testimonios de seis mujeres represaliadas conforman la denuncia presentada por Women’s Link, que se suma a la causa abierta en Argentina. ► La violencia específica contra las mujeres, consideradas históricamente como botín de guerra, no está ni siquiera reconocida en la Ley de Memoria Histórica. lamarea.com | Olivia Carballar | 16-3-2016 “Ahora ya no parirás … Leer más

El Pueblo antes de Franco, por Eduardo Ranz.

En España existen todavía 11 entidades territoriales cuya denominación mantiene una mención al dictador o a otros protagonistas de la dictadura El Plural | Eduardo Ranz | 16-3-2016 El sábado por la tarde me encontraba en Palencia, participando en la mesa “Recuperando la Memoria”. Fui ponente en la Escuela de Primavera de Juventudes Socialistas Castilla y … Leer más

Herencia (Ciudad Real). ACTUALIZADO. El alcalde acusa a los Mercedarios de cambiar de opinión respecto a la retirada de las placas de la Iglesia.

El alcalde acusa a los Mercedarios de cambiar de opinión respecto a la retirada de las placas de la Iglesia Ciudad Real | El Dia / El alcalde de Herencia (Ciudad Real), Sergio García-Navas, ha asegurado que en el mes de septiembre “hubo consenso” con los Padres Mercedarios para la retirada de las placas de … Leer más