Cataluña. CiU resucita la memoria histórica en busca de fosas de la Guerra Civil

ABC | Sergio Ruiz | Barcelona | 25-11-2014 La Generalitat llevará a cabo una campaña de prospecciones en la comarca del Alt Penedès para hallar restos humanos El gobierno de la Generalitat ha puesto en marcha un proyecto de prospección en la Sierra de Riés, en la comarca del Alt Penedès, para hallar y analizar restos humanos de … Leer más

La caravana de la Memoria Histórica del 2002 y los acontecimientos actuales en Ronda, por Luis García Bravo

Había comenzado, el día 3 de octubre de 2002, “la Caravana de la Memoria Histórica en Málaga”, y recorrió Alhaurin, Tolox, Montejaque, Arriate, Teba, Cuevas del Becerro y Ronda.   Fue en Ronda donde se clausuró. Comenzó aquel último día a las 10:00 con una recepción y presentación en el Ayuntamiento, a la que siguió … Leer más

«El que nos entregó a Franco llegó a ocupar un cargo en el Gobierno de Felipe González»

Los siete supervivientes de un consejo de guerra franquista se reúnen en el aniversario del juicio sumarísimo con el que Franco les hizo pagar las consecuencias de un acto que no habían cometido: la explosión de un artefacto en el Valle de los Caídos. publico.es | Patricia Campelo | Madrid | 24-11-2014 La militancia antifranquista … Leer más

Baltasar Garzón: «El Gobierno prefiere sepultar el pasado»

Pilar Bardem, Almeida, Pilar del Río, Enric Sopena, o Paquita Sauquillo en el acto de FIBGAR por los derechos de las víctimas elplural.com | A. M. | 22-11-2014 Juristas, representantes del mundo de las artes escénicas y de la literatura, periodistas, escritores y representantes de las asociaciones de memoria histórica protagonizaron en la noche del … Leer más

ACTUALIZACIÓN. Ronda (Málaga). Huelga de hambre del lider de la Asociación de Memoria de Ronda.

Huelga de hambre del líder de la Asociación de Memoria de Ronda Andalucesdiario.es | María Serrano | 23-11-2014 Crece la tensión entre los familiares de las víctimas de la Guerra Civil en Ronda y la Junta de Andalucía. Tras formular una serie de alegaciones a la Dirección General de la Memoria Democrática para paralizar el inicio unilateral por parte … Leer más

Sevilla. El día que los comunistas salvaron el tesoro de los Alba.

• Dieciocho bombas incendiarias cayeron el 17 de noviembre de 1936 sobre Liria • Los lienzos, embalados, se guardaban en el cuarto más seguro del palacio • Dada la identidad de su propietario, nunca se pensó que fuera un objetivo • Milicianos evitaron que el fuego destrozara las obras de arte El Mundo | José María Rondón | Sevilla … Leer más

Sevilla. Un libro reivindica el papel de los jornaleros andaluces en la lucha clandestina por la libertad.

«De la clandestinidad a la libertad conquistada. Antifranquismo y lucha obrera en la Vega Media del Guadalquivir» rescata del olvido el mundo rural y su lucha contra la dictadura publico.es | Rafael Guerrero | Madrid | 21-11-2014 La lucha clandestina por las libertades democráticas durante el franquismo no se circunscribió sólo a las grandes ciudades, sino … Leer más

La Coruña (Galicia). El Ayuntamiento tendrá que explicar en el juzgado por qué mantiene calles franquistas

Admiten a trámite el recurso de la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica por el incumplimiento de los acuerdos municipales y de la Ley de Memoria Histórica, que obliga a la retirada de la simbología de la dictadura que todavía pervive en una veintena de calles de la ciudad eldiario.es | Miguel Pardo | 19-11-2014 El … Leer más

Cataluña. Un centenar de familias reclama compensación por el coste de las escuelas catalanas durante el franquismo

Los 6000 euros que Wert promete a las familias que escolaricen a sus hijos en castellano en escuelas privadas catalanas impulsa un movimiento para reclamar reparación por el coste de la educación en catalán durante el franquismo Pau Rodríguez | El Diari de l’Educació | 21-11-2014 Estic trista perquè tinc ganes de veure en Blai.Maria Vila, … Leer más