Noticias

Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.

La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.

Buscador Hemeroteca MH

Santa Cruz de Moya. Pedro Peinado. Desaparece un activista de la memoria histórica.

Desaparece un activista de la memoria histórica 18.12.2014 | 22:44 / Levante-EMV / Por Matías Alonso El Grupo para la Recuperación de la Memorial Histórica quiere expresar su enorme pesar por el fallecimiento de Pedro Peinado, la persona que durante tantos años ha sido alma fundamental en los actos que «La Gavilla Verde» cada primer … Leer más

Fosas comunes. ¿Qué pasa cuando la administración interviene?

¿Qué pasa cuando la administración interviene?   Helena Calvo, Laia Gallego, Judith Romero y Queralt Solé, de la Universitat de Barcelona, han presentado en Gasteiz at War un interesante póster en el que analizan el impacto social y científico de las actuaciones promovidas por la Administración catalana en los espacios patrimoniales vinculados a la guerra … Leer más

Qué está pasando con la Recuperación de la Memoria Histórica y los Derechos Humanos de las víctimas y familiares del franquismo

Qué está pasando con la Recuperación de la Memoria Histórica y los Derechos Humanos de las víctimas y familiares del franquismo Luis Garcia Bravo / 18 de diciembre de 2014 para www.todoslosnombres.org Cuando aún me llaman, compañeros y familiares de víctimas del franquismo y me cuentan algunas cosas que al parecer según ellos no se están … Leer más

Madrid. Crónica Popular mantiene viva la memoria sobre los crímenes del franquismo

Los crímenes del franquismo, suplemento en papel de la publicación digital Crónica Popular (176 páginas tamaño folio, 6€), se presentó el 16 de diciembre de 2014 en un acto que llenó el aforo de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, anexo de la también histórica Universidad Complutense, el primitivo edificio situado en la calle de … Leer más

Madrid. La UNED aborda la represión franquista que sufrieron las mujeres .

El rector de la universidad, Alejandro Tiana, ha inaugurado hoy el «Congreso Internacional Franquismo y Represión: Una perspectiva de género» El rector de la UNED, Alejandro Tiana, ha sido el encargado de inaugurar el Congreso Internacional Franquismo y Represión: una perspectiva de género, que se celebrará a lo largo de dos jornadas en el edificio … Leer más

Año de la Victoria: Venganza (Tarancón 1939)

copontv.org | 15-12-2014 Primer episodio de una serie de cortos documentales realizados junto con la ARMH de Cuenca sobre memoria histórica en la provincia. En este primer capítulo abordamos el tema de represión en las cárceles y campo de concentración de Tarancón en el año 1939. Un tema muy poco conocido en la historia reciente … Leer más

Setenil de las Bodegas (Cádiz). Una investigación desvela la desconocida y terrible Guerra Civil

ImaginaSetenil | Pedro Andrades | 16-12-2014 Han pasado 75 años y apenas se conoce en Setenil nada sobre la desgraciada Guerra Civil que sufrieron nuestros abuelos, un período negro de nuestra historia del que hasta ahora sólo teníamos referencia pública por la gravísima matanza de “derechistas” en el Puerto del Monte recogida en la “Causa General” del franquismo (una … Leer más

José Carlos Martínez Gálvez publica una monografía sobre la represión franquista en el occidente sevillano

José Carlos Martínez Gálvez: Represión franquista en el Occidente sevillano (1936-1950). 20 pueblos bajo el terror. Muñoz Moya, 2014. Al empezar a escribir este libro el autor encontró una víctima LAURA SOTO, 18 años, madre de una niña que le fue robada, fusilada por ser hermana e hija de rojos, que tocó sus fibras más … Leer más

El PP se escuda en la crisis económica para permitir que Franco siga enterrado en El Valle de los Caídos

El PSOE pide que deje de ser un “símbolo de agravio y exclusión” elplural.com | D.A. | 16-12-2014 La Comisión de Cultura del Congreso debatirá este miércoles una proposición no de ley del PSOE que reclama al Gobierno la “reconversión ” del Valle de los Caídos por ser un mausoleo contrario a la “cultura de la … Leer más

«Salteras 1936. Una historia silenciada», nuevo libro de José M.ª García Márquez

El Ayuntamiento de Salteras y la Diputación Provincial de Sevilla han publicado el libro: Salteras 1936. Una historia silenciada, de José María García Márquez, que recoge los sucesos acaecidos en esa localidad sevillana durante el período de la Segunda República, el golpe militar y la posguerra.  Dicho trabajo, que se presentará próximamente, detalla la detención … Leer más