Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
MEDINA SIDONIA: SIGUEN LOS SILENCIOS ….. Termina el mes de enero y con él unas semanas cargadas de intensa actividad. Volvemos, una vez más, al asunto de la cata en el cementerio de Medina Sidonia en busca de los restos de los guerrilleros Bernabé López Calle y Juan Ruiz Huércano. RMHSA | 31-1-2016 Recordemos como pocas … Leer más
Sevilla Actualidad | 30-1-2016 La formación exige que se “rectifique cuanto antes” este “injustificable olvido” y recuerda la moción aprobada en el Pleno de octubre sobre esta cuestión. La portavoz adjunta de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla, Eva Oliva, ha criticado este sábado la ausencia de partidas relacionadas con la recuperación de la … Leer más
►El monumento franquista desaparecerá del centro de La Isla a finales de año o a principios de 2017, según los cálculos del gobierno municipal ►La nueva ubicación de la obra, otro dilema Diario de Cádiz | Arturo Rivera | San Fernando | 30-1-2016 La estatua ecuestre del general Varela continuará presidiendo la céntrica plaza del … Leer más
Diario de Navarra | Pamplona | 31-1-2016 Un equipo de técnicos y paleontólogos de la Sociedad de CienciasAranzadi, dirigidos por Francisco Etxeberria, han hallado en un paraje de monte situado en las proximidades del cementerio de Olave (Olaibar) los restos de 14 personas que, tras evadirse de la prisión del Fuerte del monte Ezkaba, fueron asesinadas e inhumadas … Leer más
Tras 12 días de trabajos, el equipo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha rescatado el cuerpo de un hombre fusilado en 1939 reclamado por la “querella argentina” El Confidencial | 30-1-2016. Los restos de Timoteo Mendieta han sido exhumados este sábado en el cementerio de Guadalajara tras 12 días de … Leer más
andalucesdiario.es | María Serrano | 31-1-2016 José Salmerón Céspedes, jefe de policía de la ciudad de Tetuán durante el verano del 36, se encuentra enterrado en una fosa común a las puertas del cementerio de esta ciudad marroquí junto a cincuenta republicanos. El historiador Francisco Sánchez Montoya recuerda cómo Salmerón “nacido en el pueblo almeriense … Leer más
Proyecto teatral sobre Memoria Histórica Egunon! Buenos días! Mi nombre es Olatz Gorrotxategi y llevo aproximadamente tres años trabajando en un proyecto teatral sobre memoria histórica, titulado 43º13´44´´N. Todo este tiempo he estado gestando la idea, recabando información, leyendo, preguntando y dándole vueltas a la forma que quería que tuviera el proyecto. La pieza narrará … Leer más
Cadena de iniciativas ante los tribunales contra el franquismo y su impunidad Tras los ayuntamientos de Pamplona y de Zaragoza, Rivas también aprueba una moción para querellarse ante juzgados españoles contra los crímenes del franquismo Iniciativas similares serán tratadas en varios consistorios españoles. La Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella argentina planifica iniciativas “en … Leer más
Libro analiza el auge de memoria histórica tras ser relegada por modernidad Salamanca / 28/01/2016 19:52 El libro “La venganza de la memoria y paradojas de la historia”, que hoy se ha presentado en Salamanca, analiza el regreso “espectacular” de la memoria histórica desde la segunda mitad del siglo XX, tras haber sido relegada por la modernidad … Leer más
Jorge M. Reverte e Isabel Martínez Reverte han presentado ‘La matanza de Atocha’, un libro que recuerda a las cinco víctimas del atentado de 1977. Al acto han asistido, además, el único superviviente de este atentado, Alejandro Ruiz-Huerta, y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. LORENA CALLE ESCRIBANO/ @lorenaescribano “La tensión que compartimos en Atocha está entre las páginas del … Leer más