Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
Ni localizados ni olvidados Andalucesdiario.es | María Serrano | 23-1-2016 La investigación del historiador José Díaz Arriaza en su libro ‘Ni localizados ni olvidados’, de inminente aparición en editorial Aconcagua, devela datos antes desconocidos de las ocho fosas que se encuentran dentro del cementerio de San Fernando en Sevilla. “Se ha podido verificar la existencia de estos … Leer más
Comunicado del Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía CGT.A Para TLN 23 de enero del 2016 Como es bien sabido el pasado lunes comenzaron en el cementerio de Cádiz los trabajos de exhumación de 16 represaliados por el franquismo. Fruto de la colaboración entre la Dirección General de Memoria Histórica … Leer más
El PP retira de Facebook la foto con símbolos franquistas Diario Córdoba | Redacción | 23-1-2016 El PP de Villanueva de Córdoba retiró en la mañana de ayer la fotografía de portada de su muro de Facebook en la que aparecía una imagen antigua de la iglesia de San Miguel del municipio cuando aún soportaba en … Leer más
EN 2010 SE RECUPERO EL ‘CEMENTERIO DE LOS ITALIANOS’ García Cabezas destaca la importancia de mantener viva la memoria histórica elperiódico de extremadura.com / REDACCION /( 23/01/2016 La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, y el director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urban, inauguraron ayer la nueva Exposición Museo permanente … Leer más
“La Nueve eran casi 150 soldados, sí, pero hubo otros 1.000 españoles combatiendo por la causa de la Francia Libre” El historiador Diego Gaspar publica ‘La guerra continúa. Voluntarios españoles al servicio de la Francia libre (1940-1945)’, un libro que sigue los pasos de los soldados que se alistaron en las filas de De Gaulle … Leer más
C´s: «Ya es hora de que el Gobierno revise el mapa callejero de Ceuta» El Pueblo | Ceuta | 22-1-2016 El grupo político Ciudadanos, que encabeza en Ceuta Javier Varga, realizará dos propuestas de cara al pleno que se celebrará el próximo 27 de enero. Por un lado, instará al Gobierno de la Ciudad para … Leer más
Novelada la vida del último guerrillero caído en combate, hace 50 años La Vanguardia | EFE | Sevilla | 21-1-2016 La vida novelada del lucense Xosé Luis Castro Veiga “O Piloto” (O Corgo 1915-Chantada 1965), considerado el último guerrillero caído en combate durante el franquismo, ha sido presentada en Sevilla por su autor, Alfonso Eire, … Leer más
Las asociaciones de Memoria Histórica exigen que se agilicen las exhumaciones Reclaman al Parlamento una ley canaria que respalde la búsqueda de los 3.600 desaparecidos en el Archipiélago durante la Guerra Civil y el franquismo laprovincia.es | Miguel Ángel Autero | Canarias | 21-1-2016 Tres asociaciones canarias de recuperación de la Memoria Histórica acudieron ayer al … Leer más
► La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura ha hecho una reclamación oficial al obispo de la Dióecesis Mérida-Badajoz Celso Morga Iruzubieta, en la que piden la retirada inmediata del símbolo anticonstitucional ► Recuerda que su retirada no implica más que cumplir la Ley de Memoria Histórica ► La Junta ya avanzó que las … Leer más
CARTOGRAFÍAS SILENCIADAS, de Ana Teresa Ortega 21 Enero al 28 Febrero 2016 Horario: Lunes a Viernes: 09h a 20h, Sábado y Domingos: 10h a 14h Sala SEMPERE. MUA, Museo de la Universidad de Alicante Manuel Palomar Sanz, rector de la Universidad de Alicante, tiene el gusto de invitarle a la inauguración de la exposición … Leer más