Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
La recuperación memorialista andaluza camina sobre las patas troncales que buscan el cumplimiento de los derechos humanos para las víctimas del franquismo: apertura de fosas comunes e investigación y difusión El nuevo año entra con el desafío de que la Ley de Memoria Democrática entre en el Parlamento de Andalucía para su debate y aprobación … Leer más
El portavoz de la Plataforma de Familiares de los Fusilados de San Lorenzo, Francisco Tejera, ha presentado esta obra en distintas ciudades y el ejemplar ha superado las previsiones de venta Canarias Ahora – Las Palmas de Gran Canaria /04/01/2016 – 12:10h más INFO “El franquismo convirtió a Canarias en un laberinto de terror” Una asociación canaria … Leer más
Finalizadas las tareas de mantenimiento y mejoras realizadas durante el pasado fin de semana www.todoslosnombres.org está de nuevo en la red. ¡Perdonad las molestias que os hayamos podido ocasionar! Salud y digno años 2016 Compartir:
El libro ‘Nos vemos en Chicote’ de Juan Antonio Ríos Carratalá relata cómo algunos personajes del oscuro pasado franquista firmaron sentencias de muerte contra los “sospechosos” para la dictadura a cambio de un puesto en el escalafón de los funcionarios de la época. EFE/GUZMÁN ROBADOR/ ALICANTE.- No solo conocidos y reputados columnistas, sino también periodistas deportivos, … Leer más
Max Aub reunió en ‘Los sesenta’ a autores del exilio y a los que quedaron en la Península tras la Guerra Civil El sello sevillano Ediciones Ulises vuelve a sacar la publicación, por primera vez en España, en edición facsímil y numerada ALFREDO VALENZUELA (EFE) /Sevilla / 02/01/201611:00 La revista “Los sesenta”, en la que Max … Leer más
El equipo investigador del proyecto “Represión de guerra y posguerra en Castilla-La Mancha” reclama a la Consejería de Educación y Cultura un centro permanente para poder revisar y reunir mayor número de expedientes A.M. – lunes, 4 de enero de 2016 Estaba anunciado y así se ha cumplido. Desde hace varias semanas, la web … Leer más
https://www.facebook.com/groups/234589516628356/?fref=nf “Motivos de un sentimiento…” Como cada año en este día me viene a la memoria el siguiente pasaje que relato, que vivieron mis ancestros, y les marco de por vida. 1 de Enero de 1940 ¿Que? ¡¡ FELIZ AÑO NUEVO !! … son las 5 de la madrugada, y una temperatura media de -6º, … Leer más
► El presidente de Aranzadi, Paco Etxeberria, anuncia que el objetivo del plan de localización de fosas prevé la exhumación de los restos de 80 fosas comunes hasta 2020 ► Durante la Guerra Civil murieron en Euskadi 6.300 personas del bando republicano y 5.700 del franquista, y hubo 2.352 vascos fusilados por el bando franquista y otras … Leer más
► La dirección general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía resuelve una cuestión atascada en trámites burocráticos y pagará la convocatoria completa de ayudas memorialistas de 2014 ► El año próximo recupera el apoyo económico a proyectos de investigación y difusión que salta el ejercicio 2015 eldiario.es | Juan Miguel Baquero | 30-12-2015 Cuando muchos las daban por perdidas, … Leer más
La revocación de estos acuerdos de fecha de 4 de diciembre de 1936 fue aprobada en cumplimiento de la llamada ley de memoria histórica y con el apoyo de todos los grupos Agencias | Écija | 29-12-2015 El pleno del Ayuntamiento de Ecija (Sevilla), gobernado por David García Ostos (PSOE), ha aprobado en su última … Leer más