Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
Asociones memorialistas de Sevilla piden a la SER quitar el microfono de Queipo Llano de una exposición de la Casa de la Provincia, o en su caso emitan o distribuyan los textos de los discursos del General a los visitantes. Texto de la nota entregada a los responsables de la exposición: Hola Mi nombre … Leer más
La asociación, presentada en el centro cívico Ranilla, tiene como objetivos «la verdad, la justicia y la reparación», así como el impulso de la querella argentina elcorreweb.es/ HORACIO RAYA /SEVILLA /17 NOV 2015 / 22:36 H. El centro cívico Ranilla acogió en la tarde de ayer la presentación en sociedad de Nuestra Memoria, una asociación … Leer más
El Periódico | Antonio Valiente Herrera | 16-11-2015 Día histórico. El 12 de noviembre del 2015, se celebró un homenaje a las 11 mujeres presas en Las Corts que fueron fusiladas en el Campo de la Bota. Homenaje extensivo a los que sufrieron la represión franquista. Estos espacios públicos de Memoria deberían estudiarse en los libros de texto … Leer más
Después de estar la semana pasada en Villarrobledo (Albacete), a partir de hoy 18 de noviembre y hasta el 22 se podrá visitar la exposición <<todos (…) los nombres>> en el Centro Cultura “Vicente García” de San Clemente, marchando posteriormente a Motilla del Palancar donde estará en la Casa de la Cultura desde el lunes … Leer más
La Fundación Francisco Franco difunde un listado de las iglesias que acogerán misas y homenajes al dictador. La primera se celebrará este miércoles en Córdoba. Público | Alejandro Torrús | Madrid | 16-11-2015 La ONU, en 1946, lo dejó bastante claro. El régimen de Franco era “fascista”, equiparable a los regímenes de Hitler y Mussolini … Leer más
Anarquistas, falangistas y también monárquicos diseñaron planes para acabar con la vida del dictador durante los 36 años que estuvo en el poder, pero también antes de que se proclamara el golpe de Estado. El peligro nunca llegó a rozarlo. Público | Alejandro Torrús | Madrid Franco murió en la cama. Es una verdad innegable. … Leer más
La prisión de mujeres de Les Corts llegó a recluir a 1.800 presas y 43 niños en agosto de 1939, en un espacio concebido para 150. La superviviente Maria Salvo cuenta las miserias y resistencias que se vivieron al otro lado de sus muros. El Periodico | Núria Marrón | 15-11-2015 Maria Salvo (Sabadell, 1920) recuerda que … Leer más
65 personas, todas con nombre. De una fosa común a una caja de cartón etiquetada durante cinco años. Y aún dicen que todo está en orden, que se hizo correctamente. Tiene narices la cosa ABC/ Rafael Ruiz – abccordoba Córdoba – 15/11/2015 a las 09:21:53h. – Act. a las 09:21:59h. Guardado en: Andalucía , Córdoba Sencillamente, … Leer más
Mañana, martes 17 noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cívico “Ranilla”. C/ Mariano Benlliure, s/nº. (Sevilla) nota/comunicado de «Nuestra Memoria» | 16-11-2017 El pasado mes de julio un grupo de mujeres y hombres, activistas de la Memoria Histórica en nuestra ciudad, Sevilla, comenzaron a dar los primeros pasos para la creación de una asociación memorialista … Leer más
Patricio Azcárate, traductor entre el estado mayor del ejército republicano y los internacionales, participó ayer en Córdoba en unas jornadas sobre la memoria histórica y contó su experiencia Cordopolis.es | Alfonso Alba | 15-11-2015 Patricio Azcárate habla cuatro idiomas: español, inglés, francés y alemán. En 1938 tenía apenas 18 años cuando se entrevistó con Santiago Carrillo. “No … Leer más