Noticias

Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.

La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.

Buscador Hemeroteca MH

Sevilla. Presentación de la asociación «Nuestra Memoria»

Mañana, martes 17 noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cívico “Ranilla”. C/ Mariano Benlliure, s/nº. (Sevilla) nota/comunicado de «Nuestra Memoria» | 16-11-2017 El pasado mes de julio un grupo de mujeres y hombres, activistas de la Memoria Histórica en nuestra ciudad, Sevilla, comenzaron a dar los primeros pasos para la creación de una asociación memorialista … Leer más

El hombre que hizo que se entendieran las Brigadas Internacionales

Patricio Azcárate, traductor entre el estado mayor del ejército republicano y los internacionales, participó ayer en Córdoba en unas jornadas sobre la memoria histórica y contó su experiencia Cordopolis.es | Alfonso Alba | 15-11-2015 Patricio Azcárate habla cuatro idiomas: español, inglés, francés y alemán. En 1938 tenía apenas 18 años cuando se entrevistó con Santiago Carrillo. “No … Leer más

El “botín de guerra” en Andalucía. Cultura represiva y víctimas de la Ley de Responsabilidades Políticas, 1936-1945

El “botín de guerra” en Andalucía. Cultura represiva y víctimas de la Ley de Responsabilidades Políticas, 1936-1945 De Miguel Gómez Oliver, Fernando Martínez López, Antonio Barragán Moriana (coords.) El “botín de guerra” en Andalucía es el resultado de varios años de investigación de historiadores de las diversas universidades andaluzas sobre la represión económica llevada a … Leer más

Sevilla. Festival de Cine: La historia del Schindler andaluz que frenó la matanza de Paracuellos

El documental ‘Melchor Rodríguez, el ángel rojo’ rescata el desconocido caso de un anarquista que salvó a miles de personas en la retaguardia republicana. Unas 12.000 personas preservaron la vida gracias al trabajo de un obrero sevillano que cumplió el ideal libertario hasta el final de sus días: “se puede morir por las ideas, nunca … Leer más

Ciudadanos iguala a golpistas y republicanos en un vídeo electoral

andalucesdiario.es | A. Alcántara | 13-11-2015 Para Ciudadanos, golpistas y republicanos venían a ser lo mismo: hermanos enfrentados, “rojos y azules” dividiendo España. Así se recoge en un vídeo electoral presentado en Cádiz, dentro de la denominada Ruta Ciudadana que el partido naranja viene realizando por todo el país. El vídeo comienza con una referencia … Leer más

Sevilla. SOLICITAN SER ESCUCHADOS EN EL PARLAMENTO DE ANDALUCIA A PROPOSITO DE LA “MEMORIA DEMOCRÁTICA”

En el día de hoy el grupo de trabajo “Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA de CGT.A), una de las primeras entidades memorialistas de Andalucía (creado en 1998) y con un amplio historial de investigaciones, ediciones, coediciones de trabajos y realización de actividades reivindicativas, de denuncias públicas y de difusión, ha … Leer más

La absurda guerra de Pérez-Reverte

El escritor despolitiza en su último libro la contienda española como si el pueblo español, «en guerra constante contra sí mismo, hubiera iniciado una guerra por su vocación de no saber convivir en paz» El Confidencial | David Becerra | Madrid | 11-11-2015 Cuando Gulliver naufraga en Lilliput y con el tiempo llega más o … Leer más

Orihuela (Alicante). Los 17 de la Vega Baja

► Entre octubre y noviembre de 1939 los fascistas fusilaron a 17 ciudadanos ► Entre otras cosas se les acusaba de quemar imágenes religiosas ► Desde hace cinco años se les recuerda ante una escultura que les homenajea Eldiario.es | Rubèn Peñalba | Alicante |14-11-2015  Antonio Pujazón Samos nació en Málaga en 1910. Murió asesinado en Orihuela en 1939. Su … Leer más

Una asociación canaria incorpora 1.800 víctimas a la querella argentina contra los crímenes franquistas

El colectivo pone “nombres y apellidos” a los represores y a los colectivos e instituciones que fueron “cómplices del genocidio” en el Archipiélago Un libro con 90 relatos sobre la represión franquista, escrito por Francisco González, presidente de la asociación, será aportado como prueba al proceso eldiario.es | Iván Suárez | Las Palmas de Gran Canaria |12-11-2015 La … Leer más

Todos (...) los Nombres_