Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
Acto de Podemos en Ayamonte para “visibilizar a los represaliados por el franquismo” Huelvaya.es | 27-8-2015 El círculo Podemos de Ayamonte ha convocado para este viernes 28 de agosto, a las 20.30 horas, un acto bajo el nombre ‘Mirando al pasado: verdad, justicia, reparación’, con el que se quiere dar visibilidad a los represaliados y desaparecidos … Leer más
Un espacio en un pueblo de L’Empordà ofrece un recorrido a través de intelectuales perseguidos por el franquismo que hicieron de la cultura una herramienta de resistencia. Público | Marià de Delàs | Agullana (Girona) | 26-8-2015 El drama de los refugiados que hoy intentan cruzar fronteras, con criaturas a cuestas, muchos de ellos sin … Leer más
Gambogaz: el cortijo andaluz de Queipo de Llano Andalucesdiario.es | María Serrano | 26-8-2015 En diciembre de 1937, la ciudad de Sevilla entregó a Queipo de Llano una ofrenda económica de unas cien mil pesetas como agradecimiento a ‘la salvación de la capital de la barbarie roja’. El entonces alcalde de la ciudad, Ramón de Carranza, … Leer más
► El Ayuntamiento ‘popular’ rebautizará la avenida con el nombre de Severiano Ballesteros ► La capital cántabra mantuvo hasta 2008 una estatua dedicada al dictador Franco El Mundo | Ray Sánchez | Santander | 25-8-2015 La ciudad de Santander (en torno a 175.000 habitantes) borrará de su callejero a Luis Carrero Blanco, coincidiendo con el 40 aniversario de la muerte … Leer más
La coalición insta al Ejecutivo socialista a adoptar medidas para evitar que la pasividad del Gobierno popular deje sin efecto la normativa La Nueva España | J. A. Ardura | Oviedo | 26-8-2015 Evitar que la ley de Memoria Histórica caiga en el olvido. Este es el objetivo de una iniciativa de Izquierda Unida, que presentó … Leer más
El periodista ovetense Fernando Romero acaba de rescatar la memoria de Higinio Carrocera después de cuarenta años de muy injusto olvido 25 julio 2015 / Félix Población / redaccion@lamarea.com Cuarenta años después del fallecimiento del dictador y luego de casi tantos de régimen democrático, un periodista ovetense rescata por fin para nuestra memoria histórica la … Leer más
Hoy martes 25 en el cementerio parisino de Pantin tendrá lugar un homenaje a José BARÓN CARREÑO y a todos losespañoles que han participado en la resistencia armada en París entre 1941 y 1944. Los actos serán 10 h 55 : Concentración ante el cementerio y recepción de personalidades 11 h : Salida en cortejo hasta … Leer más
MEMORIA/PLATAFORMA Lavozde ronda/ Francisco Pimentel/22.08/2015 El pasado 23 de Julio estuve en uno de los cursos de verano de la universidad complutense de Madrid donde el historiador Antonio Elorza disertó sobre el genocidio franquista y Baltasar Garzón sobre la justicia internacional y los crímenes del franquismo. Me impactó que Garzón dijera que la situación de … Leer más
Tras recibir el libro “Proyecto Recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura. Balance de una década·” de Julián Chaves, Candela Chaves, Cayetano Ibarra, Javier Martín y Laura Muñoz, revisamos el apartado 3.7 (Extremeños internados en campos de concentración alemanes. Pag .763-768) y nuestra Base de Datos y detectamos que faltaban 53 nombres y al mismo … Leer más
Comentario de Emilio Silva de la ARMH sobre el último trabajo de quien fue director científico de esta página: Emilio Silva Interesantísimo el último libro del historiador Francisco Espinosa “Lucha de historias, lucha de memorias”. Un recorrido por su trabajo de historiador y su labor en contacto con la memoria histórica. Espinosa ha escrito alguno … Leer más