Nicasio Álvarez de Sotomayor Gordillo y Aguilar «Ángel Aguilar»: Del anarcosindicalismo al sindicalismo nacional de las JONS

Pocos personajes en la historia de España han tenido la relevancia que tuvo Nicasio Álvarez de Sotomayor Gordillo y Aguilar, alias Ángel Aguilar, durante los años previos a la guerra civil. Y pocas personas en este país han sido tan olvidadas en la historiografía nacional como lo ha sido Nicasio, que sin duda fue uno … Leer más

La huelga general de octubre de 1931 en Cádiz y la pervivencia del mito de la violencia revolucionaria

Caracterizar como revolucionario cualquier conflicto en el que inter­viniera la CNT es una de las características más extendidas sobre la Segunda República. Una idea que, nacida durante el enfrentamiento del anarcosindicalismo con el gobierno republicano socialista, ha per­vivido e impregna gran parte de la historiografía. El planteamiento ha sido utilizado tanto para describir los años … Leer más

¿Engranajes de la máquina militar? Experiencia bélica y antimilitarismo durante la guerra civil española

Este artículo pretende analizar cómo vivieron y comprendieron la realidad de la Guerra Civil española quienes ya desde antes de su inicio se declaraban pacifistas y / o antimilitaristas, principalmente en torno a la Internacional de Resistentes a la Guerra (War Resisters´International, WRI) y a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). A lo largo del … Leer más

La aciaga noche del 29 de mayo: Algeciras, 1950

A primeras horas de la madrugada del 29 de mayo de 1950 dos pequeñas barcas pesqueras, amarradas en un atraque del embarcadero del puerto de Algeciras, estaban listas para recoger y transportar a un grupo de anarquistas andaluces hasta el buque de bandera inglesa que fondeado en aguas gibraltareñas, tal y como había sido acordado … Leer más

Manuel Lozano, un anarquista español en la liberación de París

Manuel Pinto Queiroz-Ruiz, mejor conocido por su seudónimo Manuel Lozano, nació en Jerez de la Frontera, Cádiz el 14-4-1916. Hijo de un barbero anarquista (que fue fusilado por el franquismo) y huérfano de madre en edad temprana, desde muy joven trabaja en una destilería y de obrero en las viñas jerezanas, en 1932 ingresa en … Leer más

Todos (...) los Nombres_