Palabra clave: Huelva
Algunas claves de la represión en Almonte
La ARMH de Almonte tiene una complicada tarea por delante. Almonte es uno más de los pueblos onubenses en los que la represión sólo afectó a un bando. Como sabemos fue la columna de Carranza y sus amigos propietarios la que, al tiempo que supervisaban los daños sufridos en sus bienes y propiedades, fue ocupando … Leer más
La represión franquista en El Cerro de Andévalo
Hemos leído libros sobre las cifras ingentes de los fallecidos en las grandes batallas de la Guerra Civil, y otros tantos donde se habla de la represión inicial sobre los republicanos derrotados, presos en el campo de concentración de Los Almendros, Albatera,… Pero se sabe poco sobre la represión que se alargó desde aquel verano … Leer más
La Guerra Civil en la Sierra de Huelva. Los comités de defensa y la organización de la resistencia
El presente trabajo trata de esclarecer algunos aspectos todavía hoy bastante oscuros de la Guerra Civil en la Sierra de Huelva. La documentación que se toma como base fundamental del trabajo consiste en dos series generadas por el juzgado de Primera Instancia e Instrucción del partido judicial de Aracena. La primera comprende el archivo del … Leer más
Esclavos de Franco en la Isla de Saltés
Esclavos de Franco en la Isla de Saltés Huelva Información | Rafael Moreno | 1-5-2011 El mar rodea la isla de Salthish por todas partes; en una de ellas, sólo está separada del continente por un brazo de mar de escasa anchura… Con pozos de agua dulce y hermosos jardines… Este era el dibujo que hacía … Leer más
Exposición «Huelva: La Guerra Civil en sus documentos»
La exposición «Huelva: La Guerra Civil en sus documentos», realizada y comisariada por José María García Márquez, se inició en junio de 2009 en los salones del Hotel París de Huelva y desde entonces millares de vecinos de la provincia han podido ver su contenido. Manzanilla, Villablanca, San Juan del Puerto, El Almendro, Almonaster la … Leer más
Otras víctimas de la Transición. Persecución, secuestro y censura del filme ‘Rocío’ de Fernando Ruiz Vergara
La visión histórica y antropológica de la famosa romería andaluza del Rocío, plasmada en un magnífico documental de 88 minutos, fue objeto de una gran polémica en los años de la Transición. Bastaba mencionar la estrecha relación de la Iglesia y la hermandad rociera con los trágicos sucesos en los años de la guerra civil … Leer más
Arturo Carrasco. Custodio de la memoria histórica onubense
Manuel María Becerro. El Mundo – Andalucía, 28-11-2008 Pocas personas han contribuido de una forma más directa y decisiva a la recuperación de la memoria histórica en los pueblos que integran la Cuenca Minera de la provincia de Huelva que Arturo Carrasco Sánchez, el antiguo auxiliar de los juzgados de Valverde del Camino que fallecía … Leer más