TítuloAutoría
Carta-informe de la ARMH a Pedro Sánchez Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH)
14 de junio (año III). Día de la Memoria Histórica de Andalucía Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A)
El PSOE de Jerez ha ralentizado la memoria histórica con dos objetivos: descafeinarla y protagonizarla obsesivamente. Cuevas Noa, Francisco
Cuevas Noa, Miguel Ángel
Fernández de Cosa, Ana
Fernández Ferral, Antonio
García Cabrera, José
Librato Olmedo, Marina
Orellana González, Cristóbal
Ruiz Romero, Manuel
Sempere Luján, Francisco
Vera Yagüe, Carlos
Yesa Ruiz, Diego
Solicitud de RMHSA al Ayuntamiento de Córdoba para que sea retirada la cruz de los caídos (22-06-2015) Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A)
Transnacionalización de las políticas de memoria y justicia, América como modelo y cauce para el conflicto de las víctimas de la represión de la Guerra Civil Española y el Franquismo Fernández de Mata, Ignacio
Las víctimas del franquismo en «La Querella Argentina»: luchas por el reconocimiento y nuevas desigualdades Montoto Ugarte, Marina
Solo tendremos la verdad cuando escribamos la historia de todos los pueblos, de todos los nombres Bocanegra, Raúl
Hay que quitar las calles franquistas. ¿40 años después es meter prisa? Llompart, Elena
Orden de 24-7-2018, de convocatoria para la elección de las vocalías que integran el Consejo de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía en representación de las entidades memorialistas. Junta de Andalucía
Foro por la Memoria Democrática de Sanlúcar de Barrameda, nº 4, abril de 2016 Bueno Bordell, Ifigenia
Gutiérrez Molina, José Luis
Guzmán Martín, Sebastián
Moreno Tello, Santiago
Romero Romero, Fernando

Búsqueda de materiales

Título Autoría
Todos (...) los Nombres_