Foro por la Memoria Democrática de Sanlúcar de Barrameda, nº 3, noviembre de 2014 |
Bueno Bordell, Ifigenia Gutiérrez Molina, José Luis Guzmán Martín, Sebastián Llorente Mateo, Carmen Maestro Bueno, Pablo Moreno Tello, Santiago Romero Romero, Fernando Sánchez Vital, José Manuel |
Historia y memoria: un mismo combate. Aportaciones epistemológicas de Historia a Debate a las controversias acerca de la memoria histórica |
Velasco Mesa, Custodio |
Solicitud de declaración del Cortijo de Vicos (Jerez de la Frontera) como Lugar de Memoria |
García Cabrera, José Orellana González, Cristóbal Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez de la Frontera |
Carta de la Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez de la Frontera a la alcaldesa sobre la situación de la memoria histórica en la ciudad |
Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez de la Frontera |
Memoria histórica: una experiencia desde Andalucía |
Guerrero Moreno, Rafael |
Entre la memoria y el olvido |
Raya, Horacio |
La pervivencia de la memoria. De la lucha contra el olvido a las actitudes de posresistencia al franquismo en Andalucía |
Giráldez Díaz, Javier Melero Vargas, Miguel Ángel |
Ninguneos, administraciones y sociedad civil. A propósito de la señalización de la fosa común del cementerio de Medina Sidonia (Cádiz) |
Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A) |
Paisajes de la Guerra y la Posguerra. Espacios amenazados |
Barroso Cabrera, Rafael Bergerot, Manuela Calvo González-Regueral, Fernando Carrobles Santos, Jesús Díaz del Pozo, Diana Díaz Díaz, Benito Falquina Aparicio, Álvaro González Fraile, Julián Latova Fernández-Luna, José Malalana Ureña, Antonio Morcillo López, Antonio Morín de Pablos, Jorge Navajas Corral, Óscar Pacheco Vila, René Pérez-Juez Gil, Amalia Rodríguez Gil, Adolfo Rodríguez Pérez, Jesús Ruiz Casero, Luis Antonio Rus, Inmaculada Torija, Alicia |
El foso de la Puerta de Tierra y el castillo de San Sebastián de Cádiz, lugares de memoria de los 186 asesinados en ellos |
Gutiérrez Molina, José Luis Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA-CGT.A) |