Memoria de las cenizas. Andaluces en los campos nazis

Memoria de las cenizas. Andaluces en los campos nazis Ángel del Río (Coord.) El libro, que se acompaña del DVD del mismo nombre, reconstruye el horror que sufrieron los casi 1.500 andaluces deportados a los campos de exterminio nazis a través de los testimonios de supervivientes y familiares Memoria de las cenizas A partir de … Leer más

Cordobeses en el holocausto, por Luis Naranjo.

Cordobeses en el holocausto Cordoba.Luis Naranjo/ 26/01/2016   No murieron solo judíos. El exterminio a escala industrial perpetrado en los campos nazis alcanzó también a cientos de miles de personas de otras razas consideradas inferiores, como eslavos y gitanos, así como a colectivos perseguidos por sus posiciones democráticas y antifascistas. Entre estos últimos, muchos exiliados republicanos … Leer más

Sevilla. Estepa en el corazón de Mauthausen.

Gonzalo y Antonio Ortiz Crespo eran dos hermanos estepeños que estuvieron en un campo de concentración nazi del que no salieron con vida. El  27 de enero se conmemora a las víctimas del holocausto. El Correo de Andalucía / Álvaro García / 24/01/2016 Este miércoles 27 de enero es el Día Internacional de Conmemoración en … Leer más

Granada. Pintan proclamas franquistas en la placa del cementerio que recuerda a los fusilados

La asociación Verdad, Justicia y Reparación critica “el carácter mezquino y ruin” de los autores R. G. GRANADA | ACTUALIZADO 26.01.2016 – 01:00 No todo el mundo respeta la memoria de las víctimas del franquismo, y mucho menos los lugares que recuerdan su sufrimiento. La placa del cementerio de San José que señaliza la tapia … Leer más

55 vecinos de El Pedroso (Sevilla) represaliados por el franquismo en «todos (…) los nombres»

Se han incorporado a la base de datos los nombres de 55 vecinos (48 hombres y 7 mujeres) de la localidad sevillana de El Pedroso represaliados del franquismo (asesinados / fusilados por los bandos y consejos de guerra, condenados a prisión y trabajos forzados, exiliados, etc.); además se han ampliado datos en otras 21 fichas ya existentes … Leer más

Cazarabet conversa con… Francisco Moreno Gómez, autor de “Aldo Morandi en España”

Estamos ante un libro-catálogo muy bien elaborado con una selección de fotos inéditas. http://www.cazarabet.com/conversacon/fichas/fichas1/aldo.htm Francisco Moreno Gómez, este historiador que tanto se fija en la Guerra Civil Española se acerca a este antifascista italiano que se encontraba en Francia, durante el golpe militar y que , en poco tiempo, acabó por sumarse a la lucha … Leer más

Puerto Real (Cádiz). “Es lo más duro que he visto”: la fosa de Puerto Real como ejemplo del terror franquista

El trabajo arqueológico en la fosa común del cementerio de San Roque de Puerto Real, la mayor fosa exhumada en Cádiz, recupera más de un centenar de víctimas del franquismo Los restos óseos hallados presentan abundantes evidencias de muerte violenta y de la comisión de crímenes de lesa humanidad que han causado el asombro de … Leer más

Sevilla. Ni localizados ni olvidados.

Ni localizados ni olvidados Andalucesdiario.es | María Serrano | 23-1-2016 La investigación del historiador José Díaz Arriaza en su libro ‘Ni localizados ni olvidados’, de inminente aparición en editorial Aconcagua, devela datos antes desconocidos de las ocho fosas que se encuentran dentro del cementerio de San Fernando en Sevilla. “Se ha podido verificar la existencia de estos … Leer más

Cádiz. Comunicado del Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía CGT.A

Comunicado del Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía CGT.A Para TLN 23 de enero del 2016 Como es bien sabido el pasado lunes comenzaron en el cementerio de Cádiz los trabajos de exhumación de 16 represaliados por el franquismo. Fruto de la colaboración entre la Dirección General de Memoria Histórica … Leer más