Nerva (Huelva). Artículo sobre Francisco Trigo Domínguez, sanitario anarcosindicalista

para TLN 21.12.2014 José Vicente Martín Boscá ha escrito un interesantre artículo sobre Francisco Trigo Domínguez, nervense, perito químico, fundador del sindicato de Sanidad de CNT de Madrid, miembro del grupo anarquista Los Libertos. Se ha incorporado su nombre a la base de represaliados y subido el texto a la sección de materiales. Compartir:

La investigación de 230 desaparecidos durante la Guerra Civil sigue a la espera de fondos públicos

► La asociación de familiares de fusilados de Navarra recuerda que, según los testimonios, hay 61 puntos de la comunidad que pueden albergar restos de víctimas, una labor que depende de la financiación foral. ► El Gobierno de Navarra ha ejecutado únicamente la mitad del presupuesto previsto en actuaciones relacionadas con la Memoria Histórica entre 2011 y … Leer más

91 nombres de represaliados y represaliadas de Garciaz (Cáceres) en www.todoslosnombres.org

Tras varias semanas de trabajo se han incorporado a la Base de Datos 91 nombres de represaliados y represaliadas (fusilados, expoliados de bienes, depurados/despedidos de sus puestos de trabajo, procesados por responsabilidades políticas, etc..) naturales y/o vecinos de la localidad extremeña de Garciaz (Cáceres). Asimismo se han ampliado datos en otras 18 fichas existentes con … Leer más

Santa Cruz de Moya. Pedro Peinado. Desaparece un activista de la memoria histórica.

Desaparece un activista de la memoria histórica 18.12.2014 | 22:44 / Levante-EMV / Por Matías Alonso El Grupo para la Recuperación de la Memorial Histórica quiere expresar su enorme pesar por el fallecimiento de Pedro Peinado, la persona que durante tantos años ha sido alma fundamental en los actos que «La Gavilla Verde» cada primer … Leer más

Fosas comunes. ¿Qué pasa cuando la administración interviene?

¿Qué pasa cuando la administración interviene?   Helena Calvo, Laia Gallego, Judith Romero y Queralt Solé, de la Universitat de Barcelona, han presentado en Gasteiz at War un interesante póster en el que analizan el impacto social y científico de las actuaciones promovidas por la Administración catalana en los espacios patrimoniales vinculados a la guerra … Leer más

Qué está pasando con la Recuperación de la Memoria Histórica y los Derechos Humanos de las víctimas y familiares del franquismo

Qué está pasando con la Recuperación de la Memoria Histórica y los Derechos Humanos de las víctimas y familiares del franquismo Luis Garcia Bravo / 18 de diciembre de 2014 para www.todoslosnombres.org Cuando aún me llaman, compañeros y familiares de víctimas del franquismo y me cuentan algunas cosas que al parecer según ellos no se están … Leer más

Madrid. Crónica Popular mantiene viva la memoria sobre los crímenes del franquismo

Los crímenes del franquismo, suplemento en papel de la publicación digital Crónica Popular (176 páginas tamaño folio, 6€), se presentó el 16 de diciembre de 2014 en un acto que llenó el aforo de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, anexo de la también histórica Universidad Complutense, el primitivo edificio situado en la calle de … Leer más

Madrid. La UNED aborda la represión franquista que sufrieron las mujeres .

El rector de la universidad, Alejandro Tiana, ha inaugurado hoy el «Congreso Internacional Franquismo y Represión: Una perspectiva de género» El rector de la UNED, Alejandro Tiana, ha sido el encargado de inaugurar el Congreso Internacional Franquismo y Represión: una perspectiva de género, que se celebrará a lo largo de dos jornadas en el edificio … Leer más

Año de la Victoria: Venganza (Tarancón 1939)

copontv.org | 15-12-2014 Primer episodio de una serie de cortos documentales realizados junto con la ARMH de Cuenca sobre memoria histórica en la provincia. En este primer capítulo abordamos el tema de represión en las cárceles y campo de concentración de Tarancón en el año 1939. Un tema muy poco conocido en la historia reciente … Leer más

Setenil de las Bodegas (Cádiz). Una investigación desvela la desconocida y terrible Guerra Civil

ImaginaSetenil | Pedro Andrades | 16-12-2014 Han pasado 75 años y apenas se conoce en Setenil nada sobre la desgraciada Guerra Civil que sufrieron nuestros abuelos, un período negro de nuestra historia del que hasta ahora sólo teníamos referencia pública por la gravísima matanza de “derechistas” en el Puerto del Monte recogida en la “Causa General” del franquismo (una … Leer más