Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
Herencias: El Mapa de la Memoria El equipo de investigación sobre la memoria histórica dirigido por Dr Ruth Sanz Sabido, en la Universidad de Canterbury (Reino Unido), ha obtenido una beca de investigación para desarrollar un gran archivo de la memoria sobre la Guerra Civil y la dictadura. El archivo, que se denominará Herencias, incluirá … Leer más
Badajoz: Tierra quemada Martín Bastos, Javier Editorial: Servicio de Publicaciones. Universidad de Extremadura0 Nº páginas:432 ISBN: 978-84-606-9571-4 Sinopsis Este libro desea acercarnos a una de las cuestiones relacionadas con la Guerra Civil Española y la posguerra en Extremadura que hoy día sigue despertando mayores controversias: las muertes en la provincia de Badajoz a causa de … Leer más
EXHUMACION DE RAMON PORTILLA, GUDARI DE LA CNT. Bilbao. 16 de enero de 2016. Por segunda vez en un mes se realiza una exhumación de un combatiente republicano en Larrabetzu (Bizkaia), hoy sábado 16 de enero de 2016. En esta ocasión se ha logrado devolver a la historia a un joven que en el … Leer más
En esta semana hemos añadido a la base de datos los nombres de 50 vecinos y vecinas de la localidad cordobesa de Villanueva del Duque que sufrieron la represión del franquismo, desde aquellos que fueron asesinados / fusilados, procesados en Consejos de guerra con sentencias de cárcel y/o trabajos forzados, que murieron en cárceles o, … Leer más
Un juzgado autoriza en Guadalajara la primera exhumación de la ‘querella argentina’ Un juzgado de Guadalajara ha autorizado la exhumación de Timoteo Mendieta, fusilado en 1939, la primera que se va a realizar en España solicitada por la jueza argentina María Romilda Servini de Cubría, que instruye la denominada “querella argentina” clm24.es EFE | 16/Enero/2016. Un juzgado … Leer más
¿Dónde están nuestros muertos? La fosa de la guerra civil del cementerio municipal de San Fernando? Tal vez esta sea la pregunta que se estén haciendo muchos de los familiares de las víctimas de la represión franquista en San Fernando, a raíz de las informaciones aparecidas recientemente en los medios de comunicación sobre las intervenciones … Leer más
La sociedad civil andaluza contra la “política del olvido” Por Paco Aguaza Todos los Nombres es un proyecto que ha puesto en común a entidades públicas y asociativas y a personas del ámbito académico e investigador con familiares de víctimas y personas anónimas con un objetivo: dar a conocer quiénes fueron todas las personas represaliadas … Leer más
Nota de prensa del grupo de trabajo RMHSA-CGT.A | Cádiz | 14-1-2016 Como entidad participante en la Plataforma por la Memoria Histórica de Cádiz tenemos el gusto de anunciar que esta mañana hemos visitado junto al equipo técnico encargado de la exhumación, personal de Cemabasa y representantes de las administraciones local — Ayuntamiento de Cádiz, … Leer más
► La concejal de IU en el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), Ana Fernández de Cosa, declaró este jueves como imputada por tildar al escritor de “fascista, misógino y asesino”. ► La familia denunció a la edil por un presunto delito de injurias y calumnias contra el que fue un prócer literario del régimen dictatorial … Leer más
El escritor noveldense las halló en el Archivo de Chile al documentarse para la biografía de Neruda diarioinformacion.com | A. Prado | 13-1-2016 Las once cartas inéditas que Miguel Hernández escribió desde las cárceles españolas al embajador chileno Germán Vergara Donoso, y que el escritor noveldense Mario Amorós descubrió mientras preparaba su biografía sobre el … Leer más