Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
El AYUNTAMIENTO DE AZUAGA (BADAJOZ) acuerde la retirada de la MEDALLA DE ORO al militar rebelde fascista, MANUEL GÓMEZ CANTOS NOTA DE PRENSA / Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura “La ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE EXTREMADURA (ARMHEX), consigue tras reiterarlo en dos ocasiones, entre 2014 y 2015, que el AYUNTAMIENTO DE AZUAGA (BADAJOZ) en aplicación … Leer más
Pionera y proactiva en el movimiento para la recuperación de la memoria histórica, la ARMH ha exhumado ya 1350 cuerpos en 161 fosas comunes de toda España Intervienen el presidente Emilio Silva y el vicepresidente Marco Antonio González RTVA | Isla de la Cartuja (Sevilla) | 11 de noviembre de 2015.- El programa La Memoria de … Leer más
asturias24 / LUIS ORDÓÑEZ /@LORDOLORDOR / MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 Son imágenes de las decenas de exhumaciones de fosas comunes de represaliados por el franquismo llevadas a cabo por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) durante la última decada y un poco más. Fotografías de esqueletos enterrados, también de peines … Leer más
La Voz de Ronda | Francisco Pimentel | 7-11-2015 El pasado domingo cuando estábamos en el homenaje floral mi cabeza ardía de recuerdos, nombres y datos y mi corazón latía fuerte por los sentimientos acumulados: los de toda la vida más los intensamente vividos en los dos últimos años para la recuperación de nuestros antepasados y … Leer más
La obra ‘Políticas de memoria y construcción de ciudadanía’ recoge hasta 29 ponencias formuladas en 2008 por expertos y académicos como Pablo Iglesias, Isaac Rosa o Carlos Taibo sobre el tránsito de España a la democracia, los derechos humanos y el papel jugado por los medios de comunicación o la educación. Público | Alejandro Torrús | … Leer más
SOBRE EL HONOR Y BUEN NOMBRE. En torno a una demanda judicial. En Extremadura hemos soportado durante años la existencia de varios blogs ultraderechistas que quisieron conseguir mediante la descalificación y el insulto lo que sus propias facultades y recursos no les permitían: desarrollar una crítica sólida y fundamentada de las investigaciones que sobre la … Leer más
En estos últimos días se han incorporado a la Base de Datos los nombres de 9 mujeres naturales de la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra, que sufrieron la represión (fusiladas, encarceladas, rapadas, encarceladas, etc..) de los golpistas. La información procede del trabajo «Crónica local de la Infamia. La represión de las mujeres republicanas … Leer más
CELEBRADO EL III ENCUENTRO DE ASOCIACIONES EXTREMEÑAS DE RECUPERACIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA, EL PASADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2015, EN EL QUE SE HAN DEBATIDO UNA SERIE PROPUESTAS ACTUACIÓN SOBRE LA MEMORIA HISTÓRICA EN EXTREMADURA. El sábado 7 de noviembre de 20015 se celebró en Mérida el III encuentro de Asociaciones extremeñas de Memoria Histórica, … Leer más
‘Melchor Rodríguez, el ángel rojo’: por las ideas se muere pero no se mata Andalucesdiario.es/ Antonio Gandiaga / 10 nov 2015 A la posteridad ha pasado Melchor Rodríguez García como El ángel rojo. Lo de rojo es evidente si se investigan un poco su pertenencia y participación activa durante décadas a organizaciones sindicales. Lo de … Leer más
La ARMH retoma este mes la exhumación de Vicenta López y su hijo Jesús Camuñas, asesinados en 1948 por alojar a dos guerrilleros que mataron a un agente y enterrados en Villafranca. Los cuerpos de Vicenta y su hijo Jesús están en un nicho sin identificar. La dureza del terreno y la imposibilidad de usar … Leer más