Documentos de la Sección Guerrilla del archivo de la 1.ª Zona de la Guardia Civil
Compartir: Adjuntos documentos_seccion_guerrilla_1_zona_guardia_civil.pdf (513 kB)
Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Archivos y documentación
los archivos custodian la memoria de cualquier organización. Los archivos conservan un patrimonio único e irremplazable. Nos permiten gestionar los documentos desde su nacimiento para preservar su valor y significado.
Véase además los nombres de los distintos archivos y clases de archivos en razón de sus fondos o de su dependencia administrativa: Archivo Histórico Nacional (España); Archivos audiovisuales; Archivos municipales etc.
Compartir: Adjuntos documentos_seccion_guerrilla_1_zona_guardia_civil.pdf (513 kB)
Resumen: El 22 de abril de 2015 la prensa se ha hecho eco de la aparición de un informe de la Jefatura Superior de policía de Granada, fechado el 9 de julio de 1965. En él se reconoce que el asesinato de Federico García Lorca, en agosto de 1936, fue un crimen de estado. Se … Leer más
Resumen La cifra de víctimas de la represión durante la Guerra Civil es una cuestión que aún no está cerrada. Respecto a la represión republicana no hay grandes dificultades, pero la identificación y cuantificación de las víctimas causadas por la violencia y la represión fascista es problemática. El general Salas Larrazábal trató de cuantificar las … Leer más
CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE CASTUERA REVISTA DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS AÑO 2011 ~ TOMO LXVII / NÚMERO II MAYO – AGOSTO Presentación “Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos, sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir”. JOSÉ SARAMAGO. El Campo de concentración de Castuera es uno de los espacios más luctuosos de … Leer más
Introducción En el año 2011 se cumplen setenta y cinco años del golpe de Estado con el que se inició la Guerra Civil, terminó con el régimen constitucional de la II República y dio paso al sistema autoritario del Franquismo. Un conflicto que, desde entonces hasta la actualidad, ha generado prolíficos estudios tanto en el … Leer más
Índice Introducción La antigua prisión provincial de Granada y los grafitos Las inscripciones 1. Iniciales, nombres, topónimos y fechas 2. Sobre el Ejército y la vida castrense 3. Siglas, nombres y lemas de exaltación franquista 4. Inscripciones sobre la cárcel 5. Otras inscripciones, operaciones aritméticas y mensajes en Código Morse Los motivos figurativos 1. Antropomorfos … Leer más
Testimonios gráficos del automovilismo en España Aquellos conductores de los años 30 Conductores de Sevilla entre 1934 y 1939, en los álbumes de Tráfico. • Los titulares de los permisos obtenidos entre 1934 y 1939 en Sevilla salen a la luz • Tráfico acaba de recuperar unos registros que suponen una rareza en España • … Leer más
Palabras clave: Prisiones, Archivos guardianes de Memoria, Archivos y documentación, Acceso a los archivos, Memoria histórica y democrática, Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975), Justicia militar franquista y consejos de guerra (represión franquista 1939-1975) Compartir: Adjuntos Congreso de los Diputados, Comisión de Asuntos Exteriores Proposición no … Leer más
Palabras clave: Archivos guardianes de Memoria, Archivos y documentación, Acceso a los archivos, Memoria histórica y democrática, Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975), Justicia militar franquista y consejos de guerra (represión franquista 1939-1975), Guías, Catálogos, Inventarios y Obras de Referencia Compartir: Adjuntos Guía para la localización … Leer más
El Archivo Histórico Provincial de Almería quiso recordar en 2009 los setenta años de la promulgación de la Ley de Responsabilidades Políticas, dictada el 09 de febrero de 1939. Con este trabajo descriptivo se persiguen dos objetivos. Primero, dar información del origen de la documentación judicial que se conserva en el Archivo relacionada con la … Leer más