Juan y Manuel González León: montillanos asesinados en el campo nazi de Mauthausen

Cuando se acercaba el final de la guerra civil, la caída de Cataluña en febrero de 1939 en manos de las tropas franquistas originó la trágica desbandada de unos 500.000 civiles y militares que atravesaron la frontera con Francia. De ellos, aproximadamente 200.000 quedaron para siempre en el exilio. Desarmados y vigilados por gendarmes y … Leer más

Vida y muerte de Antonio Tirado Moreno: un republicano “de ley”

ÍNDICE I. El hombre y su entorno Antecedentes familiares El profesional de los negocios II. El político y su tiempo De concejal a delegado del Gobierno en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir III. El crimen de su muerte Detención y asesinato La represión familiar IV. Documentación y bibliografía Fuentes documentales Bibliografía   Compartir:     … Leer más

Palabras clave:
Biografías y memorias

Maroto, el héroe. Una biografía del anarquismo andaluz

Al anarquismo andaluz no le han faltado figuras carismáticas, dominando los hombres de acción sobre los divulgadores de la idea. Podemos empezar con José García Viñas y Fermín Salvochea, y acabar, por ejemplo, con Juan Arcas, José Sánchez Rosa, Alfonso Nieves Núñez, Vicente Ballester Tinoco o Antonio Raya. También Maroto fue una. Ha habido varios … Leer más

Recomposición biográfica de un caso de desaparición forzada: Andrés Barrero Rodríguez

1. Objeto de la investigación y fuentes documentales. 2. Breve esbozo de su vida. 3. El golpe militar y la organización popular de la defensa. 4. Paz honrosa 5. El relevo de la unidad miliar en la custodia del campo. 6. Ejecutan a los seleccionados. Compartir:         Adjuntos investigacion185_1.pdf (348 kB)

El abogado Andrés López Gálvez, defensor de los anarcosindicalistas gaditanos

Índice 1. El profesor y abogado Andrés López Gálvez 2. El largo verano de 1936 3. El jefe militar de Cádiz se interesa por López Gálvez 4. El Sumarísimo 89/37 contra Andrés López Gálvez 5. El penado Andrés López Gálvez 6. En la España de Franco Ramón Enrique Cadórniga fue presidente del tribunal de magistrados … Leer más

La destrucción de la Democracia: Vida y muerte de los alcaldes del Frente Popular en la provincia de Cádiz (Vol. I)

ÍNDICE Vol. I Introducción, por Santiago Moreno Tello Antonio Gallego Visgleiro, ultimo alcalde republicano de Alcalá de los Gazules por Juan Carlos Perales Pizarro. Cándido Marín Portales, alcalde socialista de Alcalá del Valle por Fernando Romero Romero. Ignacio Girón Romero, último alcalde republicano de Algar por Santiago Moreno Tello, Jesús Román Román y Fernando Sígler … Leer más

Don Pedro Valle Barrera: Una historia sobre la represión. Hijo de prisionero. Sobrino de fusilado

Pedro nació en noviembre de 1928, en Alcalá de los Gazules, en la calle de Sánchez Flores. Cuando se produce el Golpe de estado de 1936 es aún un niño. Desde entonces será testigo de primer orden de la represión en todos sus ámbitos. Su padre, tíos y abuelo encarcelados. Otro tío, Diego, fusilado en … Leer más

La construcción ideológica de un franquista: Antonio Gallego Burín

Índice 1. En busca de un «mesías»: Antonio Gallego entre Maura y Cambó (1915-1931) 2. De la frustración a la esperanza: Esperando la salvación de España (1931-1938) 3. Al servicio de la «Cruzada»: Antonio Gallego Burín al frente de Granada (1938-1951)   Compartir:         Adjuntos investigacion140_1.pdf (221 kB)

El General Jesualdo de la Iglesia Rosillo, primer Juez Militar Instructor del Juzgado Especial de Espionaje: Un perfil biográfico para la represión

Sumario I) A modo de Introducción. II) Como surgió la necesidad de conocer al personaje. III) Jesualdo de la Iglesia, breve perfil biográfico. IV) Juez Instructor del Juzgado Especial de Espionaje desde el 11/06/1940 a 16/11/1943. V) Nombramiento de Inspector de los Juzgados Especiales de Espionaje en todo el territorio nacional. VI) Sucesivas ampliaciones de … Leer más

Todos (...) los Nombres_