La construcción ideológica de un franquista: Antonio Gallego Burín

Índice 1. En busca de un «mesías»: Antonio Gallego entre Maura y Cambó (1915-1931) 2. De la frustración a la esperanza: Esperando la salvación de España (1931-1938) 3. Al servicio de la «Cruzada»: Antonio Gallego Burín al frente de Granada (1938-1951)   Compartir:         Adjuntos investigacion140_1.pdf (221 kB)

El General Jesualdo de la Iglesia Rosillo, primer Juez Militar Instructor del Juzgado Especial de Espionaje: Un perfil biográfico para la represión

Sumario I) A modo de Introducción. II) Como surgió la necesidad de conocer al personaje. III) Jesualdo de la Iglesia, breve perfil biográfico. IV) Juez Instructor del Juzgado Especial de Espionaje desde el 11/06/1940 a 16/11/1943. V) Nombramiento de Inspector de los Juzgados Especiales de Espionaje en todo el territorio nacional. VI) Sucesivas ampliaciones de … Leer más

Melchor Rodríguez, el Ángel Rojo

1. Alfonso Domingo: El delegado Melchor Rodríguez. 2. José Luis Gutiérrez Molina: El anarcosindicalismo y la España de Melchor Rodríguez. 3. Homenaje a Melchor Rodríguez efectuado por las plantillas de funcionarios del Cuerpo de Prisiones de Madrid, Alcalá de Henares y Guadalajara (1937).   Compartir:         Adjuntos investigacion77_1.pdf (2 MB)

Muñoz Benítez, epígono de la escuela racionalista

Muñoz Benítez, epígono de la escuela racionalista Entra en contacto con el maestro anarquista de Grazalema José Sánchez Rosa. Sánchez Rosa se convierte en su primer referente intelectual, que le inocula el entusiasmo por aprender, lo aficiona a la lectura y anima su vocación por hacerse maestro. Sánchez acababa de salir de la prisión de … Leer más

Relatos e historias de vida

Taller para la Recuperación de la Memoria Histórica: “El Olvido está lleno de Memoria”: Relatos e historias de vida. Centro de Educación de Adultos “Manolo Reyes, Sevilla, 2007. ÍNDICE Dedicatoria Presentación Prólogo Poema “Ese gran simulacro” de Mario Benedetti 1ª Parte La represión El trabajo La educación 2ª Parte. Historias y relatos de vida Catalina … Leer más

Gráfica política y represión franquista: el grabador Teodoro Miciano Becerra

La obra del grabador Teodoro Miciano Becerra (1903-1974) ha sido reconocida y galardonada con diversas distinciones desde el inicio de su trayectoria profesional en la década de los veinte hasta que se le concedió la Medalla de Oro de la Bienal de Florencia en 1974. Pero si sus grabados le hicieron merecedor del Premio Nacional … Leer más

Todos (...) los Nombres_