Misión urgente de la sección del SIMP de Ejército para la necesaria ejemplaridad de las sanciones a los cautivos del campo de concentración de Zaldívar

ÍNDICE 1. De la batalla al cautiverio. 2. Del Servicio de Información Militar (SIM) a la creación del futuro órgano que dará cobertura al plan sistematizado de exterminio de los cautivos: el SIPM. 3. Organización de la Sección del SIPM en el Ejército del Centro. 4. Organización de la Sección del SIPM en el Ejército … Leer más

El impacto de los trabajos forzados en la economía vasconavarra (1937-1945)

Fuente: Investigaciones de Historia Económica 8 (2012) 104–116. Con este trabajo pretendemos plantear datos y nuevas hipótesis en torno al impacto económico de los trabajos forzados en España, tanto durante la guerra civil como en la inmediata posguerra, con el objetivo de incorporar a la historiografía española cuestiones que se han revelado fundamentales en el … Leer más

Recomposición biográfica de un caso de desaparición forzada: Andrés Barrero Rodríguez

1. Objeto de la investigación y fuentes documentales. 2. Breve esbozo de su vida. 3. El golpe militar y la organización popular de la defensa. 4. Paz honrosa 5. El relevo de la unidad miliar en la custodia del campo. 6. Ejecutan a los seleccionados. Compartir:         Adjuntos investigacion185_1.pdf (348 kB)

Campo de concentración de Castuera (Revista de Estudios Extremeños, 2011)

CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE CASTUERA REVISTA DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS AÑO 2011 ~ TOMO LXVII / NÚMERO II MAYO – AGOSTO Presentación “Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos, sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir”. JOSÉ SARAMAGO. El Campo de concentración de Castuera es uno de los espacios más luctuosos de … Leer más

Historia y tragedia de la 109ª BM en el Campo de Zaldívar (Badajoz)

1. El suceso 2. Fuentes documentales y objeto de la investigación 3. Breve historia de sus inicios 4. La incorporación al frente de combate 5. Primera escaramuza 6. Escibientes de las compañías del batallón 7. Combates 8. La bolsa de la Serena 9. El Ejército de ocupación del Centro 10. Reorganización de la Brigada 11. … Leer más

Los fusilamientos del 15 de mayo de 1939 en Casas de Don Pedro (Badajoz)

La última Orden General de la 109 Brigada Mixta republicana, emitida a las 16.00 horas del día 26 de marzo de 1939 en el Puesto de Campaña de Talarrubias (Badajoz) por el Jefe y el Comisario accidentales de la Brigada, hace pública otra Orden General anterior del Ejército de Extremadura (la núm. 141 del día … Leer más

Solicitud de señalización como “lugar de la memoria” el campo de concentración de Las Arenas.

SE PLANTEA AL AYUNTAMIENTO DE LA ALGABA LA NECESIDAD DE SEÑALIZAR EL CAMPO DE CONCENTRACION FRANQUISTA DE “LAS ARENAS”. Se anima al gobierno municipal a que realice gestiones ante la Junta de Andalucía para que lo declare “Lugar de la Memoria” y así proteger sus restos. En este campo de concentración, montado por el Ayuntamiento … Leer más

La Casa Grande de Padul, el penal de los gudaris, será incluida en el mapa de Lugares de Memoria

Andalucía protegerá los campos de concentración de presos políticos del franquismo andalucesdiario.es | Amina Nasser | Granada | 14-10-2013 En la Casa Grande de Padul (Granada) no queda rastro de su pasado siniestro como campo de concentración franquista. Nada indica que ese castillo palaciego del siglo XVI fue durante la Guerra Civil un centro de reclusión en el … Leer más

Autoría:
Nasser, Amina
Todos (...) los Nombres_