El «realojo» de la Memoria Histórica en la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía

El sector más activo del memorialismo no ve con buenos ojos a Rosa Aguilar Andalucesdiario.es | Ana Isabel Cerro | 21-6-2015 “La designación de Rosa Aguilar como nueva consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, con las responsabilidades sobre Memoria Histórica, va a traer cola si no se explica lo antes posible”. La frase es parte del … Leer más

Cercas y el gran negocio de la “memoria histórica”

Harto está ya uno de ciertos novelistas que recurren a la historia falseándola, desde aquel Fernando Marías que fabuló sobre un Lorca que no habría muerto hasta un Trapiello que cree que la literatura está por encima de la historia. Dice Cercas que «memoria histórica» es un oxímoron, dos palabras que juntas expresan algo difícil … Leer más

La memoria de todos. Las heridas del pasado se curan con más verdad

Unos 60.000 andaluces y andaluzas fueron asesinados durante la Guerra Civil Española. Una cifra escalofriante que surge de la suma de las víctimas del franquismo, la inmensa mayoría, y también de las producidas en zona republicana. La Memoria de Todos no pretende ser un relato más sobre Memoria Histórica, pretende aportar rigurosidad, estudio e información contrastada y actualizada sobre cómo debemos entender … Leer más

Informe sobre el papel de la sociedad civil en la recuperación de la Memoria Histórica en la provincia de Sevilla

ÍNDICE Introducción I- Relaciones entre la sociedad civil y las instituciones 1- Las asociaciones y los partidos políticos 2- Presentación de la situación política en Andalucía: La Dirección General de Memoria Democrática 3- Las asociaciones y la jurisdicción II- Actividades llevadas por las asociaciones 1- Presentación de las asociaciones en Andalucía y en la provincia … Leer más

Convenio para la recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura

RESOLUCIÓN de 10 de noviembre de 2014, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz y Universidad de Extremadura para la Recuperación de la Memoria Histórica y su ampliación a la Historia Contemporánea de … Leer más

Después del silencio. La sociedad civil andaluza y la memoria histórica

CONFERENCIA de José Luis Gutiérrez Molina. Grupo de Investigación “Historia Actual”. Universidad de Cádiz IV Jornadas Cine y Justicia: La Recuperación de la Memoria Histórica Almería, 13 de marzo de 2007 En primer lugar quisiera decir que mi intervención lo es a título personal. Pertenezco a la Asociación Memoria Histórica y Justicia de Andalucía, como … Leer más

Impugnando la impunidad. Las víctimas del franquismo frente al Estado

1. Introducción La irrupción social del fenómeno denominado Recuperación de la Memoria Histórica (RMH), que hace referencia al descubrimiento de realidades históricas negadas y olvidadas y a la dignificación de las víctimas de la guerra civil y la represión franquista en todas sus dimensiones, ha supuesto un paso de gigante para la progresiva «desfranquistización» de … Leer más

El Movimiento de Recuperación de la Memoria Histórica. Una aproximación antropológica a la historia y al presente del movimiento memorialista

ÍNDICE 1. Introducción. 2. Inicios del movimiento memorialista. 3. Reacciones al movimiento memorialista. 4. El movimiento memorialista en Andalucía. 5. Institucionalización de la memoria histórica. 6. La recuperación de la memoria histórica en el contexto de la globalización. 7. Bibliografía. 8. Recursos web. Compartir:         Adjuntos investigacion263_1.pdf (354 kB)

Todos (...) los Nombres_