La depuración de la Guardia de Asalto: Sevilla, 1936
Compartir: Adjuntos investigacion76_1.pdf (164 kB)
Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Compartir: Adjuntos investigacion76_1.pdf (164 kB)
“Como Fernando Zamacola, hemos de ser en todo, los camaradas de la Falange. Ni vacilación, ni desesperanza. Acción, Acción, Acción. Nada de pausas ni de rodeos con esa santa intransigencia de la verdad; adelante y arriba; elevación y progreso, no el progreso demócrata a que apestaban las promesas políticas, no el progreso material y grosero, … Leer más
“No sufrió mucho, en comparación con otras poblaciones, ésta de Alcalá de los Gazules, dentro del casco de la misma, pero en cambio tuvo que realizar una extraordinaria labor hasta dejar dominado todo su término y parte del de otros pueblos donde se habían hecho fuertes elementos marxistas, que traían en continua alarma todos aquellos … Leer más
Índice Introducción Prólogo a La Segunda República en Villamartín, por José Manuel Macarro Vera Prólogo a Guerra Civil y represión en Villamartín, por Francisco Espinosa Maestre I. BIENIO REFORMISTA 1. El advenimiento de la República. Las elecciones de 1931 2. El proletariado rural, un rebaño hambriento de pan y trabajo. El programa de reformas del … Leer más
INDICE Presentación José Miguel Acal Fernández Concejal Delegado de Cultura Antonio Lería: Golpe de estado y guerra civil en Carmona José María García Márquez: La represión militar en la provincia de Sevilla Francisco Eslava Rodríguez Consejo de guerra 84/41 contra el alcalde de Carmona: Francisco Rodríguez Ojeda “Curro Elías” (1889-1945) Para leer el libro completo … Leer más
Una fría madrugada del 22 al 23 de octubre de 1.936 cuatro trabajadores de la central eléctrica de Alcalá del Río, dependiente en esa época de la compañía cordobesa Mengemor, fueron fusilados ante las tapias del Cementerio de San Fernando de Sevilla. Durante los meses de agosto y septiembre desaparecieron otros tres trabajadores más. Se … Leer más
Lo que sigue son los testimonios de decenas de mayores, en algunos casos fueron protagonistas directos de la contienda y en otros fueron los primeros receptores de lo vivido en el verano del 36. No puedo dejar de señalar el miedo, después de 70 años, de algunos por hablar de entonces. Nadie imaginaba que lo … Leer más
El Viso del Alcor: Recuperando la Memoria Histórica. http://www.colectivosolano.org La Recuperación de la “Memoria Histórica” es sobre todo un ansia de conocer, reconocer y homenajear a todos aquellos ciudadanos y hechos ocurridos durante el franquismo que han sido ocultados desde las esferas del poder y “aparcados”, que no olvidados, en la memoria de aquellos a … Leer más
Introducción La bahía de Cádiz cuenta con un inmenso historial en lo que a prensa se refiere (1). El auge económico propiciado por el comercio con las Indias occidentales serviría de caldo de cultivo para que, llegado el momento, las gacetas informativas se publicaran como en cualquier ciudad importante del país. El siglo XIX y … Leer más
La última Orden General de la 109 Brigada Mixta republicana, emitida a las 16.00 horas del día 26 de marzo de 1939 en el Puesto de Campaña de Talarrubias (Badajoz) por el Jefe y el Comisario accidentales de la Brigada, hace pública otra Orden General anterior del Ejército de Extremadura (la núm. 141 del día … Leer más