Querella argentina por los crímenes del franquismo. «Los policías me dejaron muerto»
Compartir: Adjuntos tln_jimenez_hinojosa.pdf (2 MB)
Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975)
término general para crímenes de guerra civil y franquismo.
Hace setenta años la dictadura franquista vertebró su régimen represor mediante la promulgación de leyes especiales con un objetivo bien claro: continuar, ya durante la larga posguerra, la persecución de los contrarios o desafectos al Nuevo Estado, mediante incautaciones de bienes, sanciones económicas, reclusión, y si procedía, la eliminación física. La construcción jurídica de la represión política que siguió a las eliminaciones selectivas e indiscriminadas de los primeros momentos de la sublevación, se materializó por parte de los vencedores en un entramado institucional especializado y coordinado, para castigar y doblegar a los denominados enemigos de España, como los Consejos Guerra, la Ley de Depuración de Empleados Públicos, las Juntas de Incautación de Bienes, el Tribunal Especial contra la Masonería y el Comunismo, los Tribunales de Responsabilidades Políticas y, más cercano en el tiempo, el Tribunal de Orden Público. Todas las instituciones franquistas implicadas en la persecución política y social, en virtud de su minuciosidad, generaron una ingente masa de documentación, conservada en su parte a través de la cual todos los nombres intenta el reconocimiento de las víctimas y su difusión.
Compartir: Adjuntos tln_jimenez_hinojosa.pdf (2 MB)
Resumen: El 22 de abril de 2015 la prensa se ha hecho eco de la aparición de un informe de la Jefatura Superior de policía de Granada, fechado el 9 de julio de 1965. En él se reconoce que el asesinato de Federico García Lorca, en agosto de 1936, fue un crimen de estado. Se … Leer más
1. Introducción La irrupción social del fenómeno denominado Recuperación de la Memoria Histórica (RMH), que hace referencia al descubrimiento de realidades históricas negadas y olvidadas y a la dignificación de las víctimas de la guerra civil y la represión franquista en todas sus dimensiones, ha supuesto un paso de gigante para la progresiva «desfranquistización» de … Leer más
Resumen La cifra de víctimas de la represión durante la Guerra Civil es una cuestión que aún no está cerrada. Respecto a la represión republicana no hay grandes dificultades, pero la identificación y cuantificación de las víctimas causadas por la violencia y la represión fascista es problemática. El general Salas Larrazábal trató de cuantificar las … Leer más
Índice 1. “La Cultura” y la política 2. La revolución de octubre 3. Los libros en la hoguera Palabras clave Depuración de libros y bibliotecas (1936-1948), Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975), Archivos guardianes de Memoria, Acceso a los archivos, Expolio de patrimonio artístico (Patrimonio cultural, guerra civil y posguerra) … Leer más
Índice Introducción La antigua prisión provincial de Granada y los grafitos Las inscripciones 1. Iniciales, nombres, topónimos y fechas 2. Sobre el Ejército y la vida castrense 3. Siglas, nombres y lemas de exaltación franquista 4. Inscripciones sobre la cárcel 5. Otras inscripciones, operaciones aritméticas y mensajes en Código Morse Los motivos figurativos 1. Antropomorfos … Leer más
A la atención de la señora jueza Dª. María Servini de Cubría Asunto: Argentinos represaliados por el franquismo en Andalucía (1936 – 1970) Fecha: 23 / mayo / 2014 / ¡¡¡¡ACTUALIZADO, CON 36 NOMBRES. 04/07/2014!!!!! Muy señora nuestra, tal como le informé en mi comparecencia, por videoconferencia desde el Consulado en Madrid, ante usted del … Leer más
Palabras clave: Prisiones, Archivos guardianes de Memoria, Archivos y documentación, Acceso a los archivos, Memoria histórica y democrática, Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975), Justicia militar franquista y consejos de guerra (represión franquista 1939-1975) Compartir: Adjuntos Congreso de los Diputados, Comisión de Asuntos Exteriores Proposición no … Leer más
Palabras clave: Archivos guardianes de Memoria, Archivos y documentación, Acceso a los archivos, Memoria histórica y democrática, Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975), Justicia militar franquista y consejos de guerra (represión franquista 1939-1975), Guías, Catálogos, Inventarios y Obras de Referencia Compartir: Adjuntos Guía para la localización … Leer más