Episodios personales: Reminiscencias de la Guerra Civil Española
Compartir: Adjuntos vega_alvarez_episodios_personales.pdf (20 MB)
Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Biografías y memorias
Compartir: Adjuntos vega_alvarez_episodios_personales.pdf (20 MB)
Pocos personajes en la historia de España han tenido la relevancia que tuvo Nicasio Álvarez de Sotomayor Gordillo y Aguilar, alias Ángel Aguilar, durante los años previos a la guerra civil. Y pocas personas en este país han sido tan olvidadas en la historiografía nacional como lo ha sido Nicasio, que sin duda fue uno … Leer más
ÍNDICE Ángel Viñas: Cómo dar gato por liebre a base de banalidades Francisco J. Rodríguez Jiménez: Stanley G. Payne: ¿Una trayectoria académica ejemplar? Alberto Reig Tapia: La sombra de Franco es alargada Francisco Sánchez Pérez: El “héroe” frente a la maligna República Sergio Riesco Roche: De omisiones relevantes: Franco, la cuestión agraria y las contorsiones … Leer más
Estudioso, filósofo y autodidacta, Adolfo Sánchez Vázquez no llegó a desarrollar su profesión Sus ideas políticas y sus actividades en defensa de los planteamientos políticos y educativos de la Constitución de 1931, le obligaron a exiliarse a México, donde todavía vive. En este país orientó su actividad hacia la dirección política y cultural, colaborando en revistas … Leer más
Diego Martínez Barrio ocupa un lugar destacado entre las personalidades políticas nacidas en Andalucía, pues no en vano su trayectoria durante la II República constituyó un caso único en la historia política española, al desempeñar sucesivamente las tres más altas magistraturas del Estado: los cargos de presidente del Gobierno, presidente de las Cortes y jefe interino … Leer más
Compartir: Adjuntos fernando_zamacola_un_heroe_gaditano_dela_guerra_civil.pdf (933 kB)
Ramón Lamoneda representa un arquetipo de ascenso social que posibilitó la Segunda República. Con doce años llega a Madrid, procede de Jaén, para ejercer de aprendiz en un taller de imprenta. En 1935 alcanza la Secretaría General del PSOE tras la dimisión de Largo Caballero. En su agitada trayectoria política sobresale igualmente la fundación del … Leer más
El cabo Manuel Hernández González era comandante de puesto del cuartel de la Guardia Civil, en la localidad cordobesa de Albendín, cuando se produjo el golpe de estado del 18 de julio de 1936. Al día siguiente recibió la orden de concentrarse en Baena, donde en apariencia permaneció apoyando la sublevación militar hasta que, de … Leer más
Biografía del militante del sindicato de Sanidad de la CNT de Madrid Francisco Trigo, miembro del grupo anarquista “Los Libertos” junto, entre otros, a Melchor Rodríguez. Compartir: Adjuntos trigo_en_rsa.pdf (203 kB)
Manuel Pinto Queiroz-Ruiz, mejor conocido por su seudónimo Manuel Lozano, nació en Jerez de la Frontera, Cádiz el 14-4-1916. Hijo de un barbero anarquista (que fue fusilado por el franquismo) y huérfano de madre en edad temprana, desde muy joven trabaja en una destilería y de obrero en las viñas jerezanas, en 1932 ingresa en … Leer más