Los archivos de la represión en España: clave de la impunidad del franquismo

Resumen: El 22 de abril de 2015 la prensa se ha hecho eco de la aparición de un informe de la Jefatura Superior de policía de Granada, fechado el 9 de julio de 1965. En él se reconoce que el asesinato de Federico García Lorca, en agosto de 1936, fue un crimen de estado. Se … Leer más

Impugnando la impunidad. Las víctimas del franquismo frente al Estado

1. Introducción La irrupción social del fenómeno denominado Recuperación de la Memoria Histórica (RMH), que hace referencia al descubrimiento de realidades históricas negadas y olvidadas y a la dignificación de las víctimas de la guerra civil y la represión franquista en todas sus dimensiones, ha supuesto un paso de gigante para la progresiva «desfranquistización» de … Leer más

La represión fascista en la Sierra de Cádiz: Una aproximación cuantitativa desde los Registros Civiles y archivos municipales

Resumen La cifra de víctimas de la represión durante la Guerra Civil es una cuestión que aún no está cerrada. Respecto a la represión republicana no hay grandes dificultades, pero la identificación y cuantificación de las víctimas causadas por la violencia y la represión fascista es problemática. El general Salas Larrazábal trató de cuantificar las … Leer más

Una biblioteca con libros de revolucionarios y de herejes: La Sociedad ‘La Cultura’ de Prado del Rey (1917-1936)

Índice 1. “La Cultura” y la política 2. La revolución de octubre 3. Los libros en la hoguera Palabras clave Depuración de libros y bibliotecas (1936-1948),  Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975),  Archivos guardianes de Memoria,  Acceso a los archivos, Expolio de patrimonio artístico (Patrimonio cultural, guerra civil y posguerra) … Leer más

Grafitos del primer franquismo en la fachada de la antigua prisión provincial de Granada

Índice Introducción La antigua prisión provincial de Granada y los grafitos Las inscripciones 1. Iniciales, nombres, topónimos y fechas 2. Sobre el Ejército y la vida castrense 3. Siglas, nombres y lemas de exaltación franquista 4. Inscripciones sobre la cárcel 5. Otras inscripciones, operaciones aritméticas y mensajes en Código Morse Los motivos figurativos 1. Antropomorfos … Leer más

Grupo de Trabajo RMHSA. Se entrega a la Juez Servini un listado con 32 argentinos represaliados por el franquismo en Andalucía

A la atención de la señora jueza Dª. María Servini de Cubría Asunto: Argentinos represaliados por el franquismo en Andalucía (1936 – 1970) Fecha: 23 / mayo / 2014 / ¡¡¡¡ACTUALIZADO, CON 36 NOMBRES. 04/07/2014!!!!! Muy señora nuestra, tal como le informé en mi comparecencia, por videoconferencia desde el Consulado en Madrid, ante usted del … Leer más

Congreso de los Diputados, Comisión de Asuntos Exteriores: Proposición no de ley sobre el acceso a la documentación histórica diplomática y militar. (DSCP, nº 502, sesión nº 24 de 18-2-2014).

Palabras clave: Prisiones,  Archivos guardianes de Memoria,  Archivos y documentación,  Acceso a los archivos,  Memoria histórica y democrática,  Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975), Justicia militar franquista y consejos de guerra (represión franquista 1939-1975) Compartir:         Adjuntos Congreso de los Diputados, Comisión de Asuntos Exteriores Proposición no … Leer más

Ministerio de Defensa: Guía para la localización de los procedimientos judiciales incoados por la Justicia Militar a raíz de la Guerra Civil y durante la etapa franquista (Septiembre 2012)

Palabras clave: Archivos guardianes de Memoria,  Archivos y documentación,  Acceso a los archivos,  Memoria histórica y democrática,  Víctimas y Represaliados de la Guerra Civil y del Franquismo (1936-1975), Justicia militar franquista y consejos de guerra (represión franquista 1939-1975), Guías, Catálogos, Inventarios y Obras de Referencia Compartir:         Adjuntos Guía para la localización … Leer más

Todos (...) los Nombres_