Cádiz. Las ayudas económicas de Diputación para proyectos de memoria histórica se abren a nuevos campos académicos

Las bases se publican en el BOP del jueves 12 de mayo. Se abre un plazo de 20 días naturales para la presentación de propuestas. El importe se cifra en 18.000 euros, 6.000 por proyecto El Servicio de Memoria Histórica y Democrática, adscrito al Área de Coordinación, Desarrollo Estratégico, Productivo y Social de Diputación, publica en el Boletín Oficial de la … Leer más

El aeropuerto de Lavacolla construido por prisioneros de campos de concentración.

El aeropuerto de Lavacolla, en Santiago de Compostela, fue construido por presos de la Guerra Civil Iván Fernández Amil / 06:00 · 8/5/2022 Desde 1933 hasta 1945, la Alemania nazi operó más de 1.000 campos de concentración con el fin de mantener presos y exterminar a judíos, comunistas, anarquistas, personas con discapacidades y demás colectivos calificados … Leer más

València dedicará una calle al caricaturista ‘Bluff’, fusilado por el franquismo.

Fue uno de los más significativos dibujantes de la II República, colaborador de revistas como Adelante, La Correspondencia de València o La Traca Toni Cuquerella /  11/05/2022 09:35h El ilustrador Carlos Gómez Carrera ‘Bluff’ tendrá una calle dedicada a su memoria en la ciudad de València. ‘Bluff’ fue uno de los dibujantes más significativos del … Leer más

Carmen Calvo visita la exposición que recuerda la represión franquista en Huelva

‘Donde NO habite el olvido’, organizada por el Comisionado de Memoria Democrática de la Diputación, puede visitarse hasta este jueves S. H. Huelva, 09 Mayo, 2022 – 17:45h La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha acompañado a la diputada nacional, Carmen Calvo, al secretario de Estado Memoria Democrática, Fernando Martínez López, … Leer más

El campo de concentración de la Almadraba de Rota fue un lugar de organización de prisioneros tras la Guerra Civil

Más de 4.000 prisioneros pasaron por este depósito en abril de 1939. Ayer comenzaron unas jornadas sobre este capítulo histórico Foto: izq a dcha: Santiago Moreno, Encarna Niño y Pedro Pablo Santamaría El campo de concentración de la Almadraba de Rota es uno de los grandes desconocidos de la historia sobre el que ahora se … Leer más