La represión en El Coronil: Manuel Mateos Palacios y José Pérez Marín

Nunca se conocerán las razones reales que condujeron y provocaron el asesinato de estos dos coronileños, vecinos y parientes pero, por encima de todo, dos buenas personas. En el caso de José Pérez, quizás pudieron haber contribuido algunas disputas o discrepancias que se hubiesen suscitado con algunos vecinos de derechas, cuando ejerció la Presidencia del … Leer más

El asesinato de 17 mujeres de Guillena en Gerena y su enterramiento en la fosa común del cementerio de dicha localidad

Este informe, solicitado por el Comisario de la Memoria Histórica de la Junta de Andalucía, busca documentar el marco histórico en el que se produjo el asesinato de diecisiete mujeres de Guillena en la vecina localidad de Gerena. La finalidad última de esta actuación es conocer las circunstancias de su muerte, la localización de la … Leer más

Historia y tragedia de la 109ª BM en el Campo de Zaldívar (Badajoz)

1. El suceso 2. Fuentes documentales y objeto de la investigación 3. Breve historia de sus inicios 4. La incorporación al frente de combate 5. Primera escaramuza 6. Escibientes de las compañías del batallón 7. Combates 8. La bolsa de la Serena 9. El Ejército de ocupación del Centro 10. Reorganización de la Brigada 11. … Leer más

El último gobierno republicano de Alcalá del Río

El 20 de febrero de 1936 se convocó una Sesión Extraordinaria en el Ayuntamiento de Alcalá del Río para el traspaso de poderes tras las elecciones del 16 de febrero, con la presencia del Delegado el Excelentísimo Gobernador civil de la provincia, Manuel León. El encuentro se realizó cuatro días después de las elecciones en … Leer más

Del tiempo de silencio al tiempo de la palabra. Mujeres republicanas de Jaén

Santiago, ¿Para cuándo las presas? Tengo constancia de fusilamientos de mujeres de Jaén en la inmediata posguerra, sobre cuyos nombres yo puse en la fosa común de Jaén las palabras “perdón” y “gracias “: Dolores, Purificación, Mercedes, Sacramento, Josefa, y Amparo, de Alcalá la Real, de 56, 53, 50, 36, 56 y 52 años. María, … Leer más

Después del 1 de Abril de 1939: Un millón de presos políticos y doscientos mil muertos en España

VEINTIOCHO meses después de la muerte de Franco seguimos sin conocer cifras oficiales, ni siquiera aproximadas, del número de víctimas ocasionadas por la represión que sigue durante años interminables al final de nuestra dolorosa contienda civil. Es de todo punto evidente que hace años las conoceríamos nosotros y las conocería el mundo entero de no … Leer más