El último gobierno republicano de Alcalá del Río

El 20 de febrero de 1936 se convocó una Sesión Extraordinaria en el Ayuntamiento de Alcalá del Río para el traspaso de poderes tras las elecciones del 16 de febrero, con la presencia del Delegado el Excelentísimo Gobernador civil de la provincia, Manuel León. El encuentro se realizó cuatro días después de las elecciones en … Leer más

Del tiempo de silencio al tiempo de la palabra. Mujeres republicanas de Jaén

Santiago, ¿Para cuándo las presas? Tengo constancia de fusilamientos de mujeres de Jaén en la inmediata posguerra, sobre cuyos nombres yo puse en la fosa común de Jaén las palabras “perdón” y “gracias “: Dolores, Purificación, Mercedes, Sacramento, Josefa, y Amparo, de Alcalá la Real, de 56, 53, 50, 36, 56 y 52 años. María, … Leer más

Después del 1 de Abril de 1939: Un millón de presos políticos y doscientos mil muertos en España

VEINTIOCHO meses después de la muerte de Franco seguimos sin conocer cifras oficiales, ni siquiera aproximadas, del número de víctimas ocasionadas por la represión que sigue durante años interminables al final de nuestra dolorosa contienda civil. Es de todo punto evidente que hace años las conoceríamos nosotros y las conocería el mundo entero de no … Leer más

A todos se les aplicó el bando de guerra. Torre Alháquime 1936.

“¡Qué pasaría en ese pueblecito de la sierra para que fusilaran a tantos muchachos!”, exclamó el funcionario del Archivo Provincial de Cádiz cuando me enseñó el listado de vecinos de Torre Alháquime que estuvieron presos en el Penal del Puerto de Santa María. Entre ellos había nueve que salieron de la cárcel para ser fusilados … Leer más

Todos (...) los Nombres_