República, guerra y represión franquista.

Conferencia pronunciada en la presentación del libro Peatones de la historia del Baix Llobregat Deseo comenzar dando las gracias a la Asociación para la Memoria Histórica y Democrática del Bajo Llobregat por haberme invitado a compartir este momento con todos ustedes. Desde la lejanía, he sido un testigo privilegiado del nacimiento y de la trayectoria … Leer más

Represión militar sobre la población de Chipiona: Julio-Diciembre de 1936.

El golpe militar triunfó sin oposición alguna, durante las dos jornadas siguientes al golpe militar y sin desarrollarse ningún tipo de violencia ni disturbios sociales. Pero no por ello se frenaron las actuaciones contra las autoridades republicanas y contra población civil considerada de izquierdas. Los golpistas habían preestablecido la severidad con la que se iban … Leer más

La represión fascista en El Gastor (Cádiz): la matanza de 1936

A mediados de agosto de 1936, un mes antes de la definitiva ocupación de El Gastor, los sublevados habían iniciado una cruenta represión en todos los pueblos y ciudades que estaban bajo su control, asesinando a sus adversarios ideológicos, a los militantes de organizaciones de izquierdas que se habían señalado por participación en conflictos políticos … Leer más

Verano de 1936. La Toma de Marchena, triunfo del golpe de Estado y su terrorífica implantación represora

Marchena, como observaremos, fue tomada el 20 de Julio de 1936, tan sólo resistió dos días. Las tropas que la tomaron no provinieron de Sevilla capital, centro neurálgico del golpe en la zona, sino de un pueblo más cercano: Écija. En Écija, existía una pequeña guarnición militar, muy vinculada a Jerez y ello incidió a … Leer más

Un nuevo significado para los viejos tiempos. Interpretación de la Guerra Civil y el primer franquismo en Conil de la Frontera (Cádiz)

La historia del tiempo presente tiene como característica específica ocuparse de unos hechos y un tiempo de los que existen testigos y, por lo tanto, de los que hay memoria directa. Es por definición “historia vivida” y, aunque memoria e historia sean cosas distintas, esta especialidad historiográfica se ve afectada por las reelaboraciones incesantes de … Leer más

La represión en la provincia de Cádiz: Bibliografía y cifras.

Al contrario que las restantes provincias de Andalucía occidental, que disponen de trabajos de conjunto sobre la represión fascista de 1936-1939, ya publicados o en avanzado estado de investigación, la represión durante la Guerra Civil en la provincia de Cádiz presenta un carácter fragmentario y sumamente incompleto. Esa carencia es aún más evidente cuando nos … Leer más

Todos (...) los Nombres_